Tomiño continúa dando pasos en la recuperación del espacio público para uso y disfrute del vecindario. En este camino, el Concello completó la transformación del Campo da Feira en un área moderna y contemporánea con la creación de un espacio de referencia de la actividad social y saludable, generando un lugar de encuentro juvenil en el que se fomentan las relaciones intergeneracionales, la actividad física, la promoción de los hábitos de vida saludables o el comercio local.
“O espazo público é un dereito de todos os veciños e veciñas e con este novo proxecto transformador seguimos traballando nunha senda que comezamos a trazar xa no 2010 con diferentes actuacións por todo o concello”, explicó la alcaldesa, Sandra González. La regidora destacó además que con esta iniciativa “contribúese a mellorar a vida de tomiñeses e tomiñesas, a cambiar os seus hábitos de mobilidade, a fomentar as relacións sociais e reforzar o sentimento de comunidade”.
El objetivo era completar la integración del Campo da Feira en el núcleo urbano de Tomiño, mejorando su accesibilidad y tejiendo espacios públicos que favorezcan el paseo, el ocio y la convivencia y convirtiendo una zona marginal y poco utilizada en un verdadero pulmón verde, epicentro de la actividad social juvenil del municipio.
A través de esta actuación, el Concello creó un entorno saludable en el interior del parque del Campo da Feira, eliminando barreras arquitectónicas y proponiendo un lugar totalmente accesible con la creación de espacios para realizar actividad física al aire libre. Así, se dotó un área para la práctica de skate; se diseñó un área de juegos activos para fomentar la autonomía, coordinación y las habilidades sociales de niños y se instaló una mesa para disfrutar de una modalidad deportiva diferente: el futtoc.
El nuevo tapiz verde de césped permeable sirve de escenario para el juego y las actividades impulsadas desde la OMIX de Tomiño y el nuevo mobiliario urbano permite una estancia confortable para las personas mayores, con mesas y bancos para la práctica de ajedrez u otros juegos bajo la sombra de árboles centenarios. La mejora de la iluminación garantiza además la seguridad del espacio.
Se trata de una intervención realizada pensando también en un Tomiño más sostenible, con pavimentos drenantes que facilitan la hidratación del suelo para el desarrollo de las especies arbóreas y como herramienta para disminuir el grado de contaminación fluvial, y con una zona de compostaje para la recogida de residuos orgánicos promovida al amparo del programa Revitaliza de la Diputación de Pontevedra.
El Concello invirtió casi 220.000 euros en la transformación de este espacio, en una actuación financiada con fondos europeos NextGenerationEU a través de una línea de ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de vida saludable al amparo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia convocadas desde el Ministerio de Sanidad con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).