Margarita Ledo

La proyección del documental «Prefiero condenarme», dirigido por la prestigiosa cineasta Margarita Ledo Andión abre este jueves, 6 de marzo, la programación del 8M que el Concello de Tui conmemora bajo el lema “Os Nosos Dereitos, hoxe, mañá e sempre!”, reafirmando el compromiso con la igualdad y la visibilidad de las luchas femeninas a lo largo de la historia.

La cita será a las 19.00 horas, en el Espacio Sociocultural de la calle Camilo José Cela. Tras la proyección el público podrá participar en un encuentro con la autora.

«Prefiero condenarme», dirigida por Margarita Ledo Andión, reconstruye la historia de Sagrario Ribela Fra, una mariscadora de la ría de Ferrol que, en plena dictadura franquista (1972), fue sometida a un juicio por adulterio en un tribunal eclesiástico de Compostela.

Contra todo pronóstico, fue absuelta. A través del relato de este caso real, el documental se sumerge en la opresión social, la violencia de género y la falta de derechos, pero también en la fuerza de quien desafía las normas establecidas para reclamar libertad y dignidad. El elenco está formado por Mónica Camaño, Melania Cruz, Iria Pinheiro, Sagrario Ribela Fra, y Nardo Beceiro.

Margarita Ledo es catedrática en Comunicación Audiovisual, escritora, investigadora y cineasta. Su trayectoria incluye filmes reconocidos como «Nación» (2020), galardonada con el Premio a la Mejor Dirección de Película Española en el Festival de Sevilla y con el Mestre Mateo al Mejor Documental en 2021. Su obra cinematográfica destaca por abordar la memoria histórica, la resistencia y la lucha por las libertades.

Fue reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de la Cultura Gallega en Cine y Audiovisual (2008), el Premio Otero Pedrayo (2017), el Premio Cineuropa (2020), el Mestre Mateo de honor (2022) y el Premio Pedigrí del Festival de Cans (2022). Recientemente, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía incorporó sus películas Santa libertad y Nación a su colección permanente.