
El Juzgado de Instrucción nº2 de O Porriño ha notificado hoy una providencia por la que se acuerda solicitar a ADIF y a Renfe el envío al juzgado de diversa documentación.
Entre otras diligencias, la jueza les requiere las conversaciones registradas en el puesto de mando de Ourense, itinerarios y diversos registros. Solicita también información sobre las «causas que motivaron los trabajos de mantenimiento y el desvío del tren», así como que se identifique, «para su posterior toma de declaración», al operador del puesto de mando, personal de mantenimiento de las instalaciones de infraestructura y al responsable tutor del maquinista.
Trágico accidente de tren
Cuatro personas han muerto, entre ellas el maquinista de nacionalidad portuguesa y el interventor, español, y al menos 47 han resultado heridas al descarrilar un tren en las inmediaciones de la estación de O Porriño.
El tren que realizaba el trayecto entre Vigo y Oporto descarriló el pasado 9 de septiembre sobre las 9:25 horas. Por causas que todavía se desconocen, colisionó contra una torre eléctrica del tren en la zona de As Angustias, a la altura del puente de la N-120 en las inmediaciones de la estación de tren de O Porriño.
Al parecer en el convoy viajaban unos 60 pasajeros, de los cuales cuatro ya han perdido la vida, y no se descartan más fallecidos. El ferrocarril cubría la ruta Vigo-Oporto, que Renfe y Comboios de Portugal prestan de forma conjunta desde el año 2011.
TRÁFICO FERROVIARIO INTERRUMPIDO
A causa del accidente se encuentra interrumpido el tráfico ferroviario entre las estaciones de Louredo-Valos y O Porriño (línea Pontevedra-Tui-Portugal), según ha informado Adif, que ha abierto una investigación para tratar de esclarecer los hechos.
El tren que ha sufrido hoy el accidente es de la serie 592 y fue construido en 1981, también conocido como el Tren Celta, de tan sólo tres vagones.