El VI Desafío Talaso Atlántico, que tendrá lugar el próximo domingo 24 de septiembre, será, según Aser Estévez, presidente del Club Team Oiense Turonia Maglia – organizador de la prueba junto al Hotel Talaso Atlántico – “un éxito de participación ya que a estas alturas estamos ya en el medio centenar de participantes y por experiencia sabemos que en la última semana se apuntan muchos corredores”.
Hasta este jueves, 21 de septiembre a las 20:00 horas, se pueden seguir inscribiendo participantes en esta prueba que discurre entre las comarcas de O Baixo Miño y O Val Miñor, y que está abierta a aficionados y profesionales. Desafío Talaso Atlántico incluye, además, un tramo cronometrado de 17 kilómetros, entre el Mosteiro de Santa María de Oia y el Alto da Groba.
Los participantes pueden anotarse a través de por WhatsApp en el teléfono 662 065 171 o en el mail ciclismooiense@gmail.com. La inscripción para federados es de 12 euros, de 17 para los que tengan carné de ciclista o licencia de triatlón, y de 22 para los no federados (10 euros se destinan a la licencia de un día en la Federación Galega de Ciclismo).
Los primeros clasificados en cada década de edad, desde los 20 a los 80 años, recibirán un bono del Hotel Talaso Atlántico que incluye alojamiento, desayuno y recorrido marino de talasoterapia. Los segundos y terceros mejores de cada edad recibirán un recorrido de talasoterapia. También habrá un sorteo entre todos los participantes al finalizar la prueba.
La prueba se desarrolló por primera vez en 2017 y nació de la necesidad de poner en marcha un evento deportivo en una de las zonas más frecuentadas de la provincia de Pontevedra, debido a su belleza paisajística, tanto por ciclistas aficionados como profesionales.
La salida se efectuará desde la explanada del Hotel Talaso Atlántico y discurrirá por Faro Silleiro, Baredo, hasta llegar al Mosteiro de Santa María de Oia (un tramo de 23 kilómetros neutralizados). A partir de ahí comenzará la cronoescalada hasta el Monte da Groba, de 17 kilómetros.
Según los expertos, se trata de un recorrido de dificultad media por el que pasarán por el Alto da Valga y Torroña hasta coronar finalmente A Groba, con 600 metros de altitud. Una vez superado este segundo tramo, donde se dará el avituallamiento, habrá un recorrido final de 20 kilómetros, de regreso al Hotel Talaso Atlántico, que discurrirá por Chan da Lagoa, Baíña y Baiona.