Hoy se cumple tres años de uno de los días más trágicos de la historia de Chandebrito. Tres años en los que los vecinos de esta parroquia de Nigrán han tenido que superar poco a poco el horror vivido por los incendios que arrasaron más del 95% de sus montes y se llevaron la vida de dos de sus vecinas, Maximina y Angelina.
Esta tragedia no ha pasado desapercibida para “UnderGrown”, que quiere rendir un emotivo homenaje a todas las víctimas y lo hace con música electrónica. “Grabamos un vídeo musical en los pulmones del “Rexurdimento” con una sesión del DJ madrileño Alex Warp, para poner en valor la fuerza de todo un pueblo que trabajó sin descanso para mitigar los fuegos y que, al día siguiente, en vez que quedarse de brazos cruzados, se puso manos a la obra para levantar la parroquia”, explica Anxo Silva, uno de los componentes de “UnderGrown”.
Gabri, 19 años de Goián, Paulo, 22 años de O Rosal, Óscar, 23 años de Salceda y Anxo, 31 años de Vigo, son UnderGrown. Su proyecto se dedica a unir naturaleza, música y arte haciendo sesiones de música electrónica en parajes naturales. “Esta noche subiéremos a nuestras redes sociales el vídeo que grabamos en Chandebrito. Nuestra intención es hacerles un humilde homenaje a todas aquellas personas que sufrieron tanto esos días, y la forma que se nos ocurrió, es la grabación de una sesión de música electrónica en uno de los lugares más trágicos de las oleadas de incendios de aquel año”, señala.
Pero para que todo esto se perciba, han elaborado un pequeño documental explicativo con imágenes y documentos en el que muestran lo que pasó hace tres años gracias al testimonio de Eva, una vecina de Chandebrito que vivió en sus carnes lo sucedido. Además, cuentan con la colaboración de Víctor Manuel Vidal, presidente de la Comunidad de Montes y de Vecinos.
“Queremos dar las gracias a Eva, por dar testimonio y querer recordar lo que pasó aquella tarde, y a Víctor, por cedernos todo el material con el que poder poner en contexto nuestro trabajo. Agradecemos también a todas y cada una de las personas que han cedido su material videográfico de manera altruista”, concluye Anxo.