Tui está presente en la exposición «Vikingos. Un vistazo desde Galicia» realizada por el Museo do Mar, en colaboración con la Fundación Cidade da Cultura. El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, asistió ayer por la tarde a la inauguración en un acto en el que participaron el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, Xosé López, y la titular de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, que cede diversas piezas a esta muestra.

«Vikingos. Un vistazo desde Galicia» da continuidad a la exposición celebrada en el pasado año en el Gaiás. El Concello de Tui colabora en esta exposición con la cesión de una maqueta de la catedral tudense, obra de José Martínez Clotet, que ilustra uno de los capítulos más conocidos de la presencia de los vikingos en nuestra tierra, como lo fue el ataque dirigido por Olaf Haraldsson, posteriormente rey de Noruega y declarado santo por cristianizar su reino. En esta incursión, en las primeras décadas del siglo XI fue asolada la ciudad, destruida la catedral y secuestrado el obispo Afonso haciéndose los invasores con un importante botín.

Esta exposición retrata la forma de vivir en nuestro territorio en el momento en que llegaron las invasiones de los pueblos nórdicos y las costumbres de la sociedad vikinga —con una idiosincrasia que va mucho más allá de la imagen violenta que habita en el imaginario colectivo—, pero también desgrana el contexto histórico del entorno peninsular.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, destaca que en esta actividad expositiva podemos comprobar, en una nueva oportunidad, el protagonismo de la ciudad de Tui en la historia de Galicia, testimoniado en el amplio patrimonio cultural que atesora a la ciudad miñota. En este sentido desde el Concello de Tui comenzaron los pasos para la incorporación del municipio a la Destination Viking Association, entidad encargada de la gestión de la “Ruta vikinga”.

Itinerario cultural europeo del Consejo de Europa que agrupa a instituciones, museos entidades académicas, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro que promueven, investigan y difunden el patrimonio vinculado al mundo vikingo y trabajan en la oferta de productos turísticos de calidad. La asociación abarca todos los países que los vikingos de Escandinavia visitaron durante la llamada época vikinga.