Los cazadores gallegos y los miembros del Servicio de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales (Spdcif) reforzarán su colaboración en materia de lucha frente al fuego a través de diferentes jornadas preventivas conjuntas, que se desarrollarán a lo largo del próximo invierno y la primavera de 2020.
Así lo acordaron el conselleiro del Medio Rural, José González, y el presidente de la Federación Galega de Caza, Javier Nogueira, en una reunión de trabajo en la que también participaron miembros de la directiva de esta entidad y, por parte de la Consellería, el director general de Defensa del Monte, Tomás Fernández-Couto.
Estas actividades se desarrollarán sobre el terreno y, además de servir para mejorar la coordinación en tareas de detección, vigilancia y disuasión, también facilitarán la actuación directa del colectivo de cazadores colaborando en labores de silvicultura preventiva tales como el desbroce de pistas, la limpieza de terrenos forestales o la mejora de puntos de agua.
Así, la Federación se comprometió a acercar antes de final de año una planificación con las zonas prioritarias en las que trabajar, teniendo en cuenta el profundo conocimiento de los montes que acreditan los cazadores, así como su capacidad de movilización de personas sobre el terreno, algo que los participantes en esta reunión de trabajo quisieron destacar. Precisamente, el conselleiro apeló a esta circunstancia para poner en valor su aportación en las tareas de prevención y anticipación de los fuegos.
En este aspecto, José González enmarcó la futura colaboración en los planes de la Xunta para involucrar la diferentes colectivos sociales en este ámbito, reforzando el papel del voluntariado y su despliegue por el territorio para cooperar en la lucha contra los incendios forestales.
Detección y apoyo
La reunión sirvió, por lo tanto, para darle un nuevo ánimo al convenio de colaboración firmado entre ambas partes y para avanzar en la mejora de los protocolos de interlocución, que permiten a los cazadores cooperar en ámbitos como la detección de los fuegos y el apoyo a los servicios de extinción.
Esta colaboración se centra, por ejemplo, en facilitarles a los integrantes del Spdcif información de utilidad sobre el territorio, referida a rutas, pistas o accesos al monte, que contribuyen notoriamente a mejorar la eficacia y la capacidad de respuesta de los profesionales.
Además, el objetivo de este respaldo mutuo es continuar reforzando la coordinación tanto en materia de mantenimiento de los hábitats cinegéticos como de prevención y defensa frente los incendios.