La sección de cuerda de la Orquesta Clásica de Vigo, ofrecerá un concierto este sábado, a las 20:00 horas en el Castelo de Santa Cruz. La programación está basada en el romanticismo, con una selección de piezas que nos llevarán de la obra de Felix Mendelssohn, de la que se interpretará sinfonía para diez cuerdas al postromanticismo inglés de E. Elgar pasando por el italiano Giovanni Botessini.
El concierto dará comienzo con la serenata de E. Elgar, uno de los principales compositores ingleses del S. XIX. Su obra se entiende como un puente entre el romanticismo y los estilos nacionales, buscando plasmar en sus piezas las características propias de su tierra y tradición sonora.
Tras esta obra se interpretará la Elexia de G. Bottessini, un compositor que realiza esta obra para el contrabajo, instrumento que en contadas ocasiones es posible verlo como solista. Esta obra muestra una rareza e interesante complejidad compensada por un brillante sentido del gusto y de la belleza.
El concierto finalizará con la sinfonía para diez cuerdas de F. Mendelssohn, una de las figuras más destacadas del romanticismo pleno con una obra pensada para orquesta de cuerda en la que se combina la grandeza característica del estilo con la simplicidad y ligereza del formato para sección de cuerdas.
Se trata de un concierto abierto a toda la ciudadanía con el que disfrutar de la música clásica en contextos inéditos. Inscripción previa en el Centro Cultural (986611850- centrocultural@aguarda.es).
Actividad divulgativa para chicos y chicas
Desde la Orquesta Clásica de Vigo quieren ofrecer una actividad paralela al concierto para acercar la música sinfónica al público familiar. Este taller estará dirigido por la maestra Patricia Pereira y tendrá como objeto ofrecer claves para la escucha y compresión de la música que se interpretará en el concierto. El objetivo de esta actividad de mediación parte del interés de acercar al público familiar a esta arte.
Esta actividad integrará a la orquesta empleado la prueba de sonido, como elemento básico para la comprensión del fenómeno artístico y sonoro que supone contar con 30 músicos, en este caso, interpretando música en directo.
Presentarán al solista, su instrumento y la historia del autor, de una manera abierta y participativa.
Esta actividad contará con la construcción de un instrumento de cuerda con elementos reciclados para favorecer la comprensión del funcionamiento acústico-mecánico de la sección que interpretará el concierto.
- Grupo: 15 chicos y chicas
- Edades: 6-8 años
- Lugar: Castelo de Santa Cruz
- Hora: 18:00
- Duración: 40 minutos (aprox.)
Necesidades: Llevar mascarilla y presencia de los padres/madres o tutores para garantizar la distancia de seguridad en todo momento.
Entrada gratuita previa inscripción en el Centro Cultural (986611850- centrocultural@aguarda.es).