
El Área Sanitaria de Vigo tiene inscritas 32.792 tarjetas de donantes de órganos, dato que la confirma como el área gallega con mayor número de donantes, un 27,4% del total de Galicia.
Así se puso de manifiesto en el acto celebrado en el Álvaro Cunqueiro, con motivo de la inauguración de la exposición itinerante de trabajos premiados en el III Concurso de Carteles para escolares relacionados con la donación y trasplantes, organizado por la Asociación de Doadores e Receptores de Órganos de Vigo (ADROVI). En este certamen participaron 265 estudiantes de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO, procedentes de 12 centros gallegos.
El acto inaugural contó con la presencia del gerente del área sanitaria de Vigo, Javier Puente; el responsable de Coordinación de Trasplantes de Vigo, Lucas Lage y el presidente de la Asociación de Doadores e Receptores de Órganos de Vigo (ADROVI), Celso García.
También estuvieron las dos ganadoras de este Concurso del área de Vigo junto a sus profesores. En la categoría de Educación Primaria, Naiara Álvarez Silva, del CPI de Cova Terreña de Baiona ganó el 2º premio con el su lema “Doar é a bomba”; y en la categoría de Educación Secundaria, Nerea Barros Vidal del CPR Montesol de Vigo, también se llevó el 2º premio con el lema “Fai da doazón a túa melodía”.
En el transcurso de este evento, el gerente de la Arena Sanitaria, Javier Puente, agradeció el trabajo realizado por la Asociación ADROVI en la captación de donantes, y que explica en gran parte los buenos datos alcanzados y que la cifra de donantes crezca progresivamente año tras año.
Asimismo felicitó a las ganadoras de este certamen y a sus docentes y subrayó el compromiso de la comunidad educativa en este campo, “xa que están a realizar un gran esforzo para concienciar e sensibilizar aos nosos mozos e mozas da importancia deste xesto para que entre todos podamos construír unha sociedade máis solidaria”.