El CIFP Valentín Paz Andrade, de Vigo, ha sido galardonado en los Premios InnovaTech FP 2025 organizados por la Xunta de Galicia, con un proyecto de flotadores para bateas para reutilizar palas eólicas.
El galardón fue entregado ayer, en un evento celebrado en el CIFP Universidade laboral en Culleredo, por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, y la directora general de Formación Profesional, Eugenia Pérez. En la entrega de premios también participaron representantes de Naturgy Renovables y Fundación Naturgy. Además del centro vigués, también han sido finalistas el CIFP Universidade Laboral (Culleredo) y el CIFP Someso (A Coruña).
En el marco de su Programa de Formación Profesional para la empleabilidad, Fundación Naturgy participó, por segundo año consecutivo, en el programa Innovatech FP, con un reto centrado en la economía circular y la innovación energética. En esta edición, la fundación de la compañía, junto a Naturgy Renovables, retaron al alumnado de Formación Profesional gallega a desarrollar soluciones sostenibles para la reutilización y reciclaje de palas de aerogeneradores en desuso, un desafío ambiental clave en el contexto de la repotenciación de parques eólicos.
El objetivo de esta acción educativa es impulsar la innovación aplicada en el ámbito energético desde las aulas de Formación Profesional, alineándose con los principios de sostenibilidad y descarbonización, así como fomentar una gestión eficiente de los residuos del sector eólico que reduzca su impacto ambiental y promover la economía circular.
En concreto, los alumnos del CIFP Valentín Paz Andrade presentaron una innovadora propuesta para reutilizar las palas de aerogeneradores como infraestructuras flotantes en bateas. Esta iniciativa aborda el creciente problema de los residuos generados por la industria eólica y ofrece beneficios a largo plazo para el sector acuícola.
Al estar fabricadas con compuestos ligeros y resistentes a la corrosión, las palas eólicas pueden ser ideales para emplearse como flotadores en bateas. Su alta durabilidad y capacidad para soportar cargas mecánicas permitiría reducir los costos de mantenimiento y prolongar la vida útil de las bateas más allá de los quince años habituales. Además, su longitud facilitaría la distribución óptima del peso de las líneas de cultivo.
Este proyecto, del que presentaron un prototipo, no solo puede impulsar la sostenibilidad, sino que también puede ofrecer oportunidades económicas en zonas rurales, fortaleciendo el tejido productivo local y situando la industria acuícola gallega a la vanguardia de la innovación sostenible.
La apuesta por la reutilización de materiales procedentes de la industria eólica marca un importante avance hacia una explotación responsable de los recursos, favoreciendo la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades costeras.
El programa Innovatech FP de la Xunta de Galicia conecta centros educativos con el tejido empresarial gallego a través de desafíos reales vinculados a la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento tecnológico. Con su participación, Naturgy reafirma su compromiso con el talento joven, la transición energética y la colaboración público-privada como palancas clave para un futuro más sostenible.
Fundación Naturgy
Fundación Naturgy tiene, entre sus líneas de actuación, transferir conocimientos especializados sobre las nuevas tecnologías energéticas y las claves de la transición hacia un sistema de energía más sostenible, así como divulgar valores de preservación del medio ambiente y el consumo responsable de energía. Creada el año 1992 por la compañía energética, también desarrolla programas de acción social, incidiendo especialmente en actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética, un programa educativo referente en materia de energía, así como formación profesionalizadora para la mejora de la empleabilidad en el sector y contribuir a la promoción del empleo verde.