Con el fin de anticiparse a las históricas olas de incendios acontecidas frecuentemente en los meses de septiembre y octubre, el Concello de Tomiño continúa con la implementación de políticas destinadas a evitar estos sucesos. Luego de la reciente aprobación del Plan de prevención de incendios, publicado en el DOG el día 11 de agosto, desde el consistorio informan que en las próximas semanas comenzarán a enviarse cartas a las personas propietarias de fincas situadas en las fajas secundarias de las parroquias de Santa María de Tomiño y San Pedro de Forcadela.
La “Comisión de seguimento do convenio subscrito entre a Xunta de Galicia, a Fegamp e Seaga en materia de prevención e defensa contra os incendios forestais para o establecemento dun sistema público de xestión de biomasa nas faixas secundarias” decidió considerarlas como priorizadas en materia de prevención debido a su nivel de riesgo, por lo que los esfuerzos irán destinados a prevenir la aparición de incendios en estas dos parroquias.
El plan de prevención establece que las fincas situadas en las fajas secundarias deben mantenerse limpias de biomasa y libres de eucaliptos, pinos o acacias. En esta faja estarían encuadradas las fincas situadas en suelo rústico ubicadas a menos de 50 metros del suelo urbano y de núcleo rural, además de las emplazadas cerca de edificaciones, urbanizaciones, gasolineras o edificaciones aisladas en suelo rústico, entre otras.
En este sentido, el personal técnico de Seaga (Empresa Pública de Servizos Agrarios Galegos) hizo una revisión de las parcelas ubicadas en las parroquias priorizadas, determinando la necesidad de notificar a todas las personas propietarias de aquellas que continúan sin estar debidamente gestionadas. En total se enviarán 1.961 notificaciones, 20 de ellas de forma telemática dirigidas a las personas jurídicas y empresas. Además, también se publicarán en el DOG y en el BOE otras 1.277 notificaciones de parcelas de las cuales se desconoce la persona propietaria o no existe la posibilidad de contactar con ella.
Una vez recibida la notificación, la persona propietaria dispondrá de 15 días para limpiar la parcela. De no poder hacerlo, el hecho de estar la finca situada en una parroquia priorizada les da a las personas propietarias la ventaja de poder adherirse a un contrato con Seaga para que el organismo se encargue de esta labor. El importe por esta gestión será de 0,035 euros por metro cuadrado, lo que en una finca de unos 1.400 m2 supondría tan sólo unos 49 euros, un precio sustancialmente menor al existente en el mercado.
“É moi importante que toda a veciñanza colabore nunha cuestión tan importante como o é a prevención dos incendios forestais mantendo limpas as parcelas situadas nas faixas secundarias, un labor no que se ben se debe incidir de xeito máis exhaustivo nas parroquias priorizadas, é unha obriga que afecta a todo o municipio”, comenta la concejal de Medio Ambiente, Ana Belén Casaleiro González.