©Sportcoeco

El Atlético Guardés ha ganado esta noche con sufrimiento y emoción. Ya lo refleja el ajustado 24-23 con el que concluyó el partido en A Sangriña contra el KH-7 Balonmano Granollers y que sirve al equipo gallego para encaramarse a la tercera plaza en el grupo por el título de la Liga Guerreras Iberdrola.

La clasificación para Europa a tiro y con un partido menos al tener que aplazar el choque de la segunda jornada contra el Rocasa Gran Canaria (28.04) por la cita con la EHF European Cup. Las de Prades entraron al partido muy serias (4-1), se estrellaron contra Wiggins un sinfín de veces (11-13, al descanso), supieron volver a engacharse (16-16), dieron el alirón para el 23-19 con una gran actuación de Sempere bajo palos y aún vieron cómo el Granollers, exhausto, se vació para apretar hasta el 24-23 final.

En el marcador lucía el 29:14 de la segunda parte. 46 segundos y José Ignacio Prades gestionaba en la banda los últimos segundos con su equipo. Dos puntos en juego fundamentales para seguir enganchadas a la cabeza del grupo por el título. 24-22 y sabiendo cómo había transcurrido los casi 60 minutos anteriores: todo podía pasar. El Granollers presionaba arriba, Prelchi cortaba el pase entre Urban y Arcos, quien recuperaba el balón. Lanzamiento in extremis y parada de Wiggins. Obús de Janna Sobrepera y angustia hasta el final. El Guardés tuvo que mover el balón 10 segundos, los árbitros advirtieron del pasivo, pero ya estaba hecho. Explosión de felicidad sobre la pista de A Sangriña, que una tarde más pudo arder con el calor de sus aficionados.

Antes de llegar ahí es necesario rebobinar, para reconocer al Guardés su seriedad en el inicio del partido. Lorena Pérez puso el primero. El centro de la defensa local, con Gómez y Descalzo -muy importantes una vez más- obligaba al Granollers a mover el balón hasta el extremo. Ana González para el 1-1 y sacar además la exclusión de Lima. Atrás robando balón y arriba martilleando la portería de Wiggins: 4-1. Vegué desde el extremo y Guareiro con dos consecutivos pusieron el 4-4. Se mantuvo la igualdad hasta el 6-6, hasta que Urban quiso lucirse con un 4/4 en lanzamientos que empujaron a dar el alirón: un 9-7 que podría haber sido el más tres de no ser por la parada de Wiggins. 9-9. Y primeras rotaciones en el banquillo local: Martina Mazza, Sarah Valero y Míriam Sempere entraban a pista.

Fueron los mejores minutos de Wiggins. Con ella infranqueable, el Granollers consiguió adelantarse con gol de la pivote viguesa Carmen Prelchi (9-10). Sin dudarlo, Prades quiso parar el partido en el 20:56. Minutos de titubeo, una parada de Sempere para contrarrestar las pérdidas en ataque… y de nuevo la guardameta valenciana atajó un lanzamiento catalán. Morais, que acababa de entrar en pista, no atinó en su primer lanzamiento. Y esta vez sí, Janna Sobrepera soltó un cañonazo para superar a Sempere y poner el 9-11. Wiggins otra vez. Prelchi, 9-12. Y aunque el Guardés apretó para el 11-12, las vallesanas consiguieron irse al descanso dos arriba (11-13) y con superioridad por la exclusión en una de las últimas acciones de Sarah Valero.

Aunque el Guardés entró al segundo acto en inferioridad, el empuje de Buforn valió para volver a enganchar a su equipo (13-14). Y la sucesión de hechos posteriores resultó clave. Las gallegas supieron aguantar y esperar su momento… Al fin, Carla Gómez tuvo el honor de volver a dar la vuelta en el marcador: 17-16. Merecido. Su actuación, pegada a Descalzo, que parece que tiene unos brazos kilométricos que no hacen más que recuperar balones, fue fundamental. Se sumaron las paradas de Sempere, que eclipsó a Wiggins, y todo el esfuerzo se vio reflejado en el marcador: 19-16 y tiempo muerto de Robert Cuesta. 20-16 y partido de cara. Los cuatro goles de renta se aguantaron un ratito más, en veinte minutos, el Granollers solo consiguió 4 goles. La primera línea visitante -Guarieiro, Capdevila, Torras-, con muchos minutos en las piernas, insistían ante la defensa guardesa, pero o perdían el balón o aparecía Sempere, inconmensurable bajo palos.

Lo intentó todo el Granollers y esa ambición les permitió todavía apretar hasta el 24-23 final, un sobresalto que evitaron las locales que ahora se toman un pequeño respiro. Esta semana hay compromisos internacionales y la Liga Guerreras Iberdrola regresará ya el fin de semana del 24 de abril. Espera la liga y la Copa de la Reina.

CRÓNICA: NURIA LAGO