Tamara Baz

A Guarda sigue apostando por el arte al aire libre y ha estrenado un nuevo mural de la mano de la ilustradora y muralista guardesa, Tamara Baz, que lleva por título, «Alicerce Guardés».

La pintura con más de 200m2 intervenidos en el muro exterior del Estadio de Fútbol Municipal “A Sangriña” (Avenida Paseo de Portugal), da la bienvenida a los peregrinos que llegan a la villa desde el país vecino y acompaña a tantos vecinos que acostumbran a pasear alrededor del monte Trega, y en especial aquellos que emplean estas instalaciones deportivas.

Desde el punto de vista conceptual se afrontó el diseño desde dos líneas de trabajo diferenciadas por la propia morfología del muro.»Por una parte, se dedicó el área de la entrada al ámbito futbolístico destacando los valores positivos intrínsecos de este deporte: compañerismo, esfuerzo, superación, … resaltando la integración, el respeto e igualdad, como bien lleva dando ejemplo el equipo femenino guardés que comenzó su andadura ya en 1996. La gama cromática empleada en este primer tramo, en especial el color amarillo, hacen un guiño al equipo local», señala Tamara Baz.

La segunda parte de la intervención nos habla del propio pueblo poniendo en valor su origen y tradición. «Empleé los colores turquesas, azules y verdes que hablan de la naturaleza del entorno, mezclados con elementos del propio patrimonio. Las figuras ilustradas muestran nuestra tradición a través de elementos marineros autóctonos como las manos de una redeira o las señoras con un trapo cargando las cestolas de argazo o pescado. Otra de las figuras, un niño que lleva el tradicional Piueiro en los brazos, está inspirado en la icónica imagen del fotógrafo alaricano José Suárez, fallecido precisamente en A Guarda», explica la artista guardesa.

Tamara Baz

Ilustradora y muralista guardesa con más de 15 años de experiencia en el sector gráfico. Comienza su carrera como diseñadora gráfica durante 7 años en un estudio de diseño multidisciplinar para después dar el salto al mundo freelance, donde combina proyectos de ilustración y muralismo.

Realizó intervenciones murales con pintura plástica y spray en diferentes festivales de arte urbano como “Vigo Ciudade de Cor” 2020, “Elas tamén pintan” 2021 (Compostela), “Improvisdado” 2021,”Delasfest” 2022 (Compostela),“Cíes Talent” 22 (Navia) o “ViolenciaZero” 2023.

Su trabajo se publicó en “Flamantes. Libro de Artistas” y en el recopilatorio de ilustradoras “Creativas Galegas” además de ser una de las artistas invitadas en la exposición «1984, Unha xenealoxía feminista da arte urbana galega» en el Auditorio de Galicia (Compostela).

« de 8 »