El Concello de Nigrán abre este viernes en el estuario de A Foz la edición más juvenil de la historia del Nigranjazz descontando la presencia el sábado del célebre guitarrista estadounidense Steve Cardenas, profesor de la mítica New School de New York y quien ofrecerá también una máster-class gratuita en el auditorio municipal (inscripción previa en Mayeus, teléfono 986 226 378).
Como cada año, el festival cuenta con el apoyo de la Diputación de Pontevedra a través de la línea 2 del Plan Concellos y dispondrá de mochilas vibratorias para toda aquella persona sorda que lo solicite previamente en el mail info@entresignos.com o en el WhatsApp 690679675. La marca nigranesa de Cervezas Banda patrocina nuevamente el evento y en el recinto los asistentes podrán disfrutar de las food-trucks de Capitán Filloa, La Vanetta Vegan Food y bocatería Lalo´s.
“Este ano destaca a mocidade dos músicos, moitos deles galegos que se están a formar en Holanda ou Suíza e, que, a súa vez, teñen contacto alí con outros artistas europeos. A través deles, os mellores da súa xeración, os asistentes poderán constatar que o futuro do jazz mundial está en moi boas mans”, destaca Felipe Villar, director del festival y quien desde el principio apostó por mezclar en las formaciones del Nigranjazz a músicos internacionales con locales. De este modo, una de las joyas de esta edición será poder ver el sábado 29 al guitarrista de Kansas Steve Cardenas en una formación creada ex-profeso para el festival con el catalán Simón Osuna al contrabajo y del gallego David Puime a la batería, ambos también chicos que no llegan a la treintena.
El pianista vigués Suníl López abrirá el festival este viernes 28 con Joan Codina al contrabajo y Genius Wesley a la batería seguido del guitarrista italiano Simone Basile con su quinteto (Manuel Caliumi al saxo, Enzo Carniel al piano, Ferdinando Romano al bajo y Giovanni Paolo Liguori a la batería).
El sábado 29 será el turno del trío del saxofonista Miguel Seoane (Mauro Cottone al contrabajo y Giacomo Camilletti a la batería) y a continuación, el concierto estelar de Steve Cardenas. Como es habitual, tras cada jornada habrá jam-session en el mismo recinto (el viernes la abre el cuarteto del trompetista Gabriel Saitto y el sábado el del guitarrista Martín Verde).