El Grupo Municipal Socialista de A Guarda ha presentado, a través de la sede electrónica, una moción dirigida al Pleno de la Corporación en la que solicita al Concello que inicie los trámites necesarios con la Xunta de Galicia para la instalación de jaulas-trampa en el Monte Trega, como medida de control frente a cada vez más recurrente presencia de jabalís en zonas habitadas.

La moción es el resultado directo de las reuniones vecinales celebradas en Camposancos y en A Guarda, que contaron con mucha afluencia y durante las que se recogieron numerosos testimonios de personas afectadas por encuentros directos con jabalíes, daños en cultivos o propiedades privadas, y situaciones de riesgo en las carreteras, incluido un incidente que estuvo a punto de afectar a un autobús escolar.

Desde el Grupo Socialista destacan que esta propuesta no responde a una visión alarmista ni pretende criminalizar la fauna salvaje, sino dar respuesta a la preocupación ciudadana con medidas proporcionadas, realistas y adaptadas a la realidad del Monte Trega, donde no está permitida la caza.

“Tras falar co persoal técnico da Xunta de Galicia, chegouse á conclusión de que a mellor medida para o control do xabarín no Trega son as gaiolas-trampa, unha ferramenta de control selectiva e controlada, axeitada para espazos nos que non se pode empregar a caza e onde se require unha actuación puntual sobre exemplares que provocan problemas recorrentes. A súa instalación permite actuar con seguimento técnico e sen riscos innecesarios, tanto para as persoas como para o resto da fauna”, señala la portavoz socialista, Fátima Rodríguez.

El texto de la moción también solicita al Concello que recoja formalmente las quejas e incidencias del vecindario para justificar técnicamente la petición, y hace un llamamiento a todas las fuerzas políticas de la Corporación a apoyar la propuesta conjuntamente, “como un paso responsable e necesario para protexer as persoas, os cultivos e a convivencia co medio natural”.

La portavoz también señala que “entendemos que poida haber diferentes opinións sobre a xestión da fauna, pero negar o problema non o resolve. O que estamos facendo é dar unha resposta á preocupación da xente cunha proposta sensata, adaptada ás peculiaridades do noso territorio e pensada para protexer tanto ás persoas como ao propio entorno”.