Gondomar continúa a dar pasos para convertirse en un municipio de referencia en materia medioambiental. Este mismo jueves entró en vigor el nuevo reglamento de funcionamiento del punto limpio, una normativa revisada y actualizada que buscaba dar respuesta a las necesidades del vecindario y que incorpora importantes mejoras. “Seguimos avanzando en nuestro compromiso y en la mejora de las infraestructuras. Este reglamento supone un salto cualitativo en la prestación del servicio, ahora adaptado a la realidad de nuestro vecindario. Queremos seguir potenciando el punto limpio e invitar a todo el mundo a que haga un uso responsable de él”, destaca el alcalde, Paco Ferreira.

Entre las principales novedades destaca la ampliación de la tipología de residuos y de las cantidades máximas que se pueden depositar, un cambio en el reglamento que pudo llevarse a cabo gracias a los trabajos de mantenimiento y mejora de las instalaciones y habilitar un lugar específico para los Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrodomésticos (RAEES), que cada vez adquieren mayor importancia y requieren más espacio.

El Concello de Gondomar invirtió más de 15.000 euros en la actualización de las instalaciones, que supuso el cambio de las luminarias por unas led, el abastecimiento de agua potable al recinto, el asfaltado de los accesos, el refuerzo del cierre perimetral, la instalación de paneles informativos y de señalización o la mejora de la oficina y el almacén que alberga los residuos más peligrosos.

Por otra parte, además de las personas residentes, desde ahora también podrán emplear el punto limpio terceros que estén autorizados para hacer la entrega en nombre de otra persona, para lo cual se deberá llenar documentación previa recogida en el Anexo I de la ordenanza.

Mejora del proceso

El Punto Limpio es un centro de recogida selectiva en el que se almacena de forma temporal los residuos domésticos que no se procesan a través de la recogida diaria, residuos que solamente salen del recinto para enviar a los gestores autorizados. Para una mayor eficiencia del servicio, el nuevo reglamento permitirá una mejora en el control documental de todo el proceso para conocer el perfil del usuario y saber que residuos se depositan y cuales salen hacia los gestores autorizados.

La entrada en vigor de este nuevo reglamento es un paso más en la apuesta decidida del gobierno de Paco Ferreira por el medio ambiente y la sostenibilidad del municipio, que se complementará con campañas de información y sensibilización sobre la necesidad de usar el punto limpio por parte del vecindario.