El pasado jueves, escolares de A Guarda participaron en una jornada patrimonial y medioambiental en la cual los alumnos del IES A Sangriña, HH Carmelitas y PP Somascos aprovecharon para conocer las excavaciones de las Salinas de O Seixal y las de las Lagoas, además de recoger basura sobre las rocas de la zona del Puntal.

El proyecto “A Guarda, Mar de Sal” permitió la restauración y consolidación definitiva de las estructuras de las Salinas Romanas de la Zona de O Seixal en la villa marinera.

Esta visita guiada, contó con la presencia de Mar Cortegoso, arqueóloga que participó en las excavaciones, así como los técnicos de Patrimonio y Desarrollo Local, que explicaron a los escolares como fue el proceso para descubrir y poner en valor este importante elemento patrimonial.

La visita estuvo dividida en dos partes: una parte divulgativa, a cargo de Mar Cortegoso, y otra más interactiva, empleando la APP de la web Mardesal con la que los alumnos sacaron fotografías con las que identificar nuevas  salinas rupestres.

El proyecto de Ciencia Ciudadana en A Guarda, Mar de Sal, tiene como objetivo facilitar la participación de la ciudadanía en la investigación científica de la producción de sal en la Antigüedad. Es muy sencillo: mediante una APP para móvil, cualquier persona interesada puede colaborar en la recogida de datos en campo, participando en la prospección de nuevos yacimientos arqueológicos.

La actividad permitió también una recogida de basura por parte de los escolares por la costa entre O Seixal y O Puntal, destacando el compromiso del proyecto con el Medio Ambiente y el entorno donde se llevó a cabo el mismo.

Al finalizar la actividad, cada alumno fue obsequiado con una gorra y una mochila de Mar de Sal.