Juego del Fanorama

Desde el IEM apuestan por recuperar juegos tradicionales de diferentes lugares del mundo, que son parte del patrimonio socio-cultural de todos.

La concentración, estrategia, paciencia, creatividad… parecen olvidadas hoy en día en las diferentes expresiones de la motricidad. Estos elementos son el eje en el que gira la naturaleza de los juegos del mundo.

Desde la asociación miñorana quieren ofrecer, al público en general, pero especialmente a los profesionales de la docencia, independientemente de su ámbito de trabajo, la oportunidad de vivenciar en directo muchos de estos juegos en un ambiente de convivencia y formación.

Con tal motivo organizan una jornada de puertas abiertas a los juegos del mundo, para que todo aquel que lo desee pueda visitar la sala de exposiciones del IEM para jugar y compartir conocimientos y experiencias con los profesionales artesanos que los fabrican.

Hoy jueves 7 de Abril, a las 20:30 horas, el Aula de Cultura Ponte de Rosas se inaugurará la exposición, que durante 15 días, permanecerá abierta y que expondrá una antología de billares y juegos de estrategia, juegos de construcción de madera y cartón donde se desenrollarán contenidos tan interesantes como la cooperación, la creación y la imaginación a partir del juego libre.

Algunos de los juegos que se expondrán son: Billar Japonés, Holandés y de Bali, Collar fichas, jóquey mesa, Fanorona, surakarta, Puluc, Torre de Hanói, Hetre, Kapla, etc.