El vecindario del barrio Cristillón y del camino de Levadas-A Cruz, ambos en la parroquia de Mañufe, disfrutan de accesos completamente renovados después dos obras realizadas por el Concello con cargo al Plan Concellos de la Diputación, con una inversión total que supera los 78.000 euros. La zona fue visitada hoy por el diputado de Cooperación, Santos Héctor, acompañado del alcalde, Francisco Ferreira, de la diputada y concejal Iria Lamas y otros miembros del gobierno local.

El diputado de Cooperación calificó el resultado de las obras de Mañufe como “extraordinario” y subrayó que no sólo se renovó la capa de rodadura, sino que también supusieron una mejora en la seguridad vial. Santos Héctor destacó que este municipio está ganando población y supo convertirse en un polo de empleo por la actividad que despliega desde el polígono de A Pasaxe. El diputado felicitó al alcalde y destacó su apuesta por el acondicionamiento de las dotaciones rurales.

Por su parte, Ferreira afirmó que cuándo se habla del Plan Concellos podría llamársele también “plan rural, porque el 80% de las actuaciones que hacemos en nuestro Concello están dedicadas a las parroquias”. Después de cinco años de obras recuperando espacios públicos, carreteras, pluviales, saneamiento y alumbrado subrayó que Mañufe y Gondomar avanzan “gracias a esta nueva Diputación, que marca un antes y un después en el desarrollo del territorio de la provincia; estamos llegando a cada rincón”.

Al respeto de las obras realizadas destacó que ya comenzó una segunda fase en Cristillón y también se van a hacer nuevas actuaciones en Piquetes, que se unirán a las ya realizadas recientemente. Ferreira subrayó que Mañufe es importante para el Concello, dada su población y requiere de una atención constante. “Es una obviedad repetir lo que llevamos hecho tras seis años con el apoyo de la Diputación; basta con recorrer las parroquias para comprobarlo”.

Las obras en el barrio del Cristillón se ciñeron a un tramo de cerca de 350 metros con una anchura media de 3 metros, donde el firme presentaba numerosas roturas, desprendimientos y baches. A mayores, los márgenes carecían de un tratamiento adecuado, propiciando así el crecimiento de la maleza. El gasto para la pavimentación completa de este ámbito fue de cerca de 31.000 euros.

Por su parte, en el camino de Levadas hasta A Cruz, también en Mañufe, se invirtieron cerca de 50.000 euros en el nuevo firme, así como en la accesibilidad, la funcionalidad y la nueva red de drenaje de las aguas pluviales. Las obras consistieron en el fresado de los tramos más deteriorados, la aplicación de una nueva capa de aglomerado asfáltico y la apuesta por la seguridad vial, colocando bandas de adoquín de granito en las intersecciones. Estas tiras de piedra ofrecen un logrado acabado estético al tiempo que funcionan como elementos reductores de la velocidad.

Antes de las obras, ejecutadas por el Concello con fondos de la Diputación, los 860 metros de longitud de este camino, con una anchura media de 4,2 metros, presentaban un avanzado deterioro y ya fuera objeto de varios “parches”. El mal estado no sólo perjudicaba al acceso a las viviendas, sino también a las fincas del entorno.

La Diputación aportó más de 8,5 millones de euros al Cocnellos de Gondomar desde 2015. En concreto, este año el Plan Concellos destina 1 millón de euros para el municipio. Las inversiones de la institución provincial le permitieron a Gondomar llevar a cabo numerosas obras. Además, Gondomar fue quien de contratar más de 70 trabajadores desempleados para prestar servicios municipales. En este año 2021, el municipio miñorano ya tiene aprobada la contratación de 10 personas trabajadoras, con una aportación de 158.070 euros.