ALFREDO

El concello de Gondomar se adherirá a la Red Española de Ciudades por el Clima dando un paso más así en su implicación por desarrollar políticas y medidas pensadas en conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dictados por la Unión Europea, y reducir los efectos del cambio climático.

Con su adhesión a la red, que se debatirá en pleno el próximo día 23 de diciembre, Gondomar se convertirá en el noveno municipio de la provincia de Pontevedra en integrarse en la Red, y el decimonoveno de toda Galicia. “Queremos sumar esfuerzos y, como administración local que somos, facilitar a nuestros vecinos las herramientas necesarias para que su implicación y concienciación sea cada vez mayor en la lucha contra el cambio climático”, señala el regidor, Paco Ferreira.

El gobierno local, a través de su adhesión, se compromete a sentar las bases institucionales para reducir la emisión de gases efecto invernadero, a la vez que iniciar un proceso de implicación de todos los agentes económicos y ciudadanos del municipio “en la consecución de los objetivos que favorezcan una sociedad cada vez más sostenible”.

En una primera fase, el gobierno local trabajará en este objetivo, desarrollando campañas de sensibilización ciudadana; potenciando acuerdos con agentes económicos o asociaciones de consumidores para impulsar un buen uso de la energía en los hogares; o, potenciado medidas que impliquen una reducción del tráfico a favor del uso de transportes alternativos o la peatonalización de las calles.

En el ámbito institucional, el gobierno de Gondomar adquiere el compromiso de introducir medidas económicas y fiscales que favorezcan la implantación de energías renovables, incluir medidas con criterios de eficiencia energética en las nuevas contrataciones municipales, así como en los concursos de adjudicación de servicios en el municipio.

Además se trabajará en la adaptación progresiva de los inmuebles y dependencias municipales de manera que se equipen de sistemas que favorezcan los criterios de sostenibilidad.

La Red Española de ciudades por el Clima se creó en 2005 en el seno de la FEMP con el objetivo de conseguir mejores resultados en la lucha contra el cambio climático, a través del intercambio de experiencias entre sus integrantes y desarrollando conjuntamente nuevas actuaciones.