Gondomar se une al rotondismo y pretende instalar una barco-rotonda en Vincios

El rotondismo tiene su cuna en Murcia, y es un movimiento artístico con el fin de decorar las glorietas.  Se calcula que actualmente, hay en nuestro país unas 23.000 rotondas, buena parte de ellas adornadas con un adefesio con coartada artística.

Un ejemplo reciente ha sido Vigo, que estrenó el «Bernardo Alfageme» en la madrugada del pasado 19 de febrero, una polémica barco-rotonda contra la que los vecinos lucharon varias meses en el barrio de Coia. Este barco es el último pesquero de altura gallego de la primera mitad del siglo XX que sigue en pie, y en los últimos meses se ha convertido en todo un símbolo de la lucha social contra las políticas municipales y el «cansancio y la precariedad» de la sociedad viguesa.

Ahora le llega el turno a Gondomar, donde el alcalde Paco Ferreira, se plantea seriamente la posible instalación permanente del barco que en la noche de San Juan apareció instalado en la rotonda de Arcos en la parroquia de Vincios, según manifiesta el regidor lo que empezó como una tradición en las noches de San Juan toma un cariz más serio al recibir en su propio Facebook mas de 500 mensajes solicitándole que no saque el barco de la rotonda.

Por lo cual ante las peticiones de sus vecinos, Paco Ferreira, opta por retirar el barco de la rotonda para adecentarlo y protegerlo con como dice el con una mano de pintura y a continuación solicitar a la Xunta de Galicia que es la que tiene las competencias sobre la rotonda.

Se trata de dos actuaciones , la primera es adecentar dicha rotonda con unos buenos jardines y así poder hacer una base para posteriormente poder volver a instalar el barco en la rotonda como solicitan los vecinos de la zona.