El director gerente del HC San Rafael de Vigo, Raúl Torres, junto a varios miembros del comité de dirección del centro, ha presentado esta mañana a la directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón; y a la jefa territorial de Política Social e Igualdad, Ángeles Rouco; el proyecto en el que están trabajando para la puesta en marcha de una novedosa y pionera Escuela Infantil de Intervención Temprana que cubra las necesidades asistenciales y educativas de niños con discapacidad intelectual de 0 a 3 años.  

El principal objetivo de esta escuela, única en Galicia, será potenciar el desarrollo y fomentar las capacidades de los niños que en la primera infancia presenten alteraciones del desarrollo o corran el riesgo de padecerlas, para favorecer su integración en el entorno familiar, escolar y comunitario.

Se trata de ampliar la oferta de los centros educativos de Educación Especial posibilitando el acceso a la educación a la población de niños y niñas de 0 a 3 años con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidades múltiples o a trastornos del desarrollo, en un espacio donde puedan recibir las orientaciones e intervenciones necesarias para asegurar la máxima estimulación de las áreas de desarrollo.

Tal y como explicó Raúl Torres, “con la puesta en marcha de este servicio queremos ofrecer una atención integral basada en el concepto de Atención Temprana a la vez que trabajamos los objetivos correspondientes al primer ciclo de educación infantil. A través de un equipo interdisciplinar aportaremos a las familias apoyo, formación e información para que se sientan más capaces y seguras en la relación con sus hijos y participen de forma activa en su proceso de desarrollo”.

Durante su visita, la directora xeral recorrió también las instalaciones del nuevo centro de día en el que se atiende a personas usuarias con mayores necesidades de apoyo y asistenciales y pudo conocer el trabajo y las actividades que realizan.

HC San Rafael

El Hogar Clínica San Rafael de Vigo es el único centro en Galicia de la Orden de los Hermanos de San Juan de Dios. Se trata de un centro de atención a personas con discapacidad intelectual y de rehabilitación, que tiene carácter asistencial, de confesionalidad católica, promovido para la prestación de un servicio público con gestión privada, sin ánimo de lucro.

La entidad ofrece servicios de rehabilitación, Educación Especial y talleres ocupacionales. Además, cuenta con una residencia de 104 plazas para internos y organiza un elevado número de actividades complementarias que aportan a las personas con discapacidad intelectual la formación necesaria para conseguir su integración social y laboral de acuerdo con criterios de normalización.