Este sábado se presentó en el centro cultural de A Guarda la tercera entrega del libro «La Sociedad Pro-Monte Santa Tecla, 3ª parte» del historiador Miguel Villa, evento que da inicio a los actos de conmemoración del centenario del Museo Arqueológico Monte Santa Trega (MASAT).
Al acto acudieron numerosas autoridades locales y provinciales, así como vecinos de A Guarda y de otras villas del entorno. Los encargados de inaugurar el evento fueron el alcalde de A Guarda, Antonio Lomba Baz, y el concejal de Patrimonio, Javier Crespo.
El alcalde puso en valor el trabajo de Villa y de la propia Sociedad Pro-Monte, a la que aseguró los guardeses le deben el trabajo de dar a conocer la riqueza de la joya que es el Monte Santa Trega y a los que se puede considerar como los fundadores del turismo de A Guarda.
Por su parte el concejal de Patrimonio también destacó y agradeció la asistencia de los asistentes a una presentación que se ofrece tras varios años de trabajo de investigación y documentación del historiador acerca de la Sociedad Pro-Monte y del propio Monte Santa Trega.
El autor del libro, Miguel Villa, realizó la presentación de una obra con la que, afirmó, cierra una trilogía que le permitió tener el placer de estudiar la Sociedad Pro-Monte. Para el autor la importancia de esta sociedad, que considera una de las sociedades culturales más importantes de A Guarda y de Galicia, radica en que “consiguieron que el Trega sea a día de hoy el según lugar más visitado de toda Galicia, tras la Catedral de Santiago”.
Esta tercera parte es la más amplia y compleja de las tres, ya que abarca un período de tiempo más amplio y reciente. Esto supuso para el autor ventajas e inconvenientes. Por un lado, existen más fuentes documentales y testigos que puedan aportar datos acaecidos durante el período. Pero por otro también hay más versiones contradictorias entre los que vivieron esos años, por lo que es más importante acudir a fuentes documentales.