Stormy Trucks

Tomiño continúa desarrollando su amplia agenda cultural de verano. Estos son los eventos programados para los próximos días. Aunque todas las actividades son gratuitas, es necesario reservar plaza.

Inscripciones llamando al 986 622 001 o enviando un correo electrónico a cultura@tomino.gal

Concierto de Stormy Trucks

  • Fecha: 7 de agosto
  • Horario: 22.30 h
  • Edad: todos los públicos
  • Lugar: Praza do Seixo
  • Precio: Gratis

Stormy Trucks nace en octubre de 2018 y en su relativamente corta trayectoria, ya tocaron intensamente por gran parte de la geografía gallega, participando en la edición 2019 de la Rede Galega de Música AGADIC, con conciertos en salas como A Ventana, Sala Son, La Pecera el Moon Music Club o en festivales como Feito A Man de Santiago de Compostela. Los Stormy tocan rock’ n’ roll; puro son y diversión. Sin trampa ni catón, a la vieja usanza de los tríos clásicos de este estilo, combinando temas propios con revisiones de los clásicos. En este 2021 están presentando su disco, “Damn The Storm” ( Struck By Lightning, 2020), una verdadera descarga de buena música y energía.

Cine para personas adultas ‘Cuñados’

  • Fecha: 13 de agosto
  • Horario: 22.30 h
  • Edad: a partir de 7 años
  • Lugar: Praza do Seixo
  • Precio: Gratis

Eduardo (Miguel de Lira) y su cuñado Sabonis (Xosé A. Touriñán) acaban de meter “a zoca” en uno de sus negocios y precisan dinero. Será Sabonis quien encuentre la solución al problema secuestrando a Modesto (Federico Pérez Rey), cuñado de Alicia Zamora, la empresaria que los engañó y dejó tirados. Sólo hay un pequeño problema: Alicia no piensa pagar ni un euro por él. Sin embargo, es Modesto quien trama un plan en el que Eduardo y Sabonis podrán salvar la bodega familiar. Estos tres cuñados tienen todo para fracasar, pero como diría Sabonis, “malo será”.

Cine para personas adultas ‘María Solinha’

  • Fecha: 20 de agosto
  • Horario: 22.30 h
  • Edad: A partir de 16 años
  • Lugar: Praza do Seixo
  • Precio: Gratis

María Solinha fue acusada de brujería en el siglo XVII y condenada a la hoguera. En época actual varios vecinos de la villa ensayan una representación teatral de su historia. El paso del tiempo no sirvió para que cambien mucho las cosas y la protagonista sufre ecos desagradables de los vividos por aquel entonces.