La campaña

El tráiler informativo de la campaña «Oportunidades Galicia» llega este miércoles a Nigrán. Esta campaña tiene el fin de promover entre la ciudadanía buenas prácticas ambientales.

El Campo das Redes (frente a las pistas de tenis de Panxón) acogerá mañana miércoles de 16:00 a 20:00 horas, la visita del tráiler informativo de la campaña «Oportunidades Galicia – Separemos ben, reciclaremos mellor» liderada por la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio de la Xunta de Galicia, y en la que colabora Ecoembes, Sogama y, en este caso, también el Concello de Nigrán.

Este dispositivo divulgativo y lúdico busca fomentar en la ciudadanía las buenas prácticas en el tratamiento de los residuos como oportunidad para conseguir los beneficios ambientales y económicos derivados de la correcta separación y reciclaje. Atendido por educadores medioambientales, lleva aparejadas diversas actividades con las que se pretende informar, formar y concienciar a los ciudadanos en su correcta gestión y proporcionarles las pautas necesarias para aplicar cada día el principio europeo de los tres erres (reducción, reutilización y reciclaje), cimiento del modelo de desarrollo definido por la economía circular.

JUEGOS

Las actividades proyectadas desde el tráiler, y adaptadas la mayores y pequeños, serán complementadas con otros elementos tales como un hinchable, canastas y diversos juegos para disfrute de los participantes, compaginando de esta forma a aprendizaje con el ocio y la diversión. Este punto de encuentro servirá también para que los interesados puedan despejar dudas y preguntar aquellas cuestiones encaminadas la solventar posibles errores. Además, los que así lo deseen, tendrán la oportunidad de someterse, de forma anónima y voluntaria, la encuestas de conocimientos y satisfacción en las que dejarán constancia de sus comentarios, observaciones y opiniones.

Los monitores insistirán en la importancia que tiene el consumo responsable de cara a reducir la producción de basura en origen, así como en la necesidad de aprovechar al máximo los productos de cara a alargar su vida útil. También se detendrán en explicar los pormenores del sistema de recogida selectiva, concretando lo que debe y no debe ser depositado en cada uno de los contenedores habilitados en las vías públicas: amarillo, para latas, briks y envases de plástico; azul, para envases de cartón y papel; iglú verde, para envases de vidrio; recipiente específico para pilas; y contenedor verde convencional, para la fracción resto, que Sogama transforma, desde lo máximo respeto medioambiental, en energía eléctrica suficiente para abastecer al 12% de los hogares gallegos; un sistema con el que se pretende poner en valor aquella parte de los desechos que no se puede reutilizar ni reciclar y que, de no ser recuperada energéticamente, acabaría desperdiciada en escombrera, con un impacto negativo sobre el entorno y la salud.