ALFREDO // José empaquetando los regalos donados

Como cada Navidad, y ya van nueve, José e Isabel cierran su tapería de Prado, Nigrán, para invitar a comer a familias sin recursos del Concello. Pero este año, la pendemia que afecta a todo el mundo, se ha cebado aún más con los más necesitados. “Normalmente preparamos el menú para unas 50 personas, pero este año se ha duplicado el número de comensales y son casi cien. Hemos tenido que pedirle al concello que no nos envíen más inscripciones porque no podemos”, explica el matrimonio emocionado e impotente al ver que no pueden ayudar a más gente.

Ya de por si, la comida solidaria de este año es especial porque los invitados no pueden sentarse a la mesa en su local y hacerse compañía unos a otros. Tiene que llevarse el menú para casa en bandejas donadas por el consistorio, y los que no pueden acercarse hasta su tapería, es el propio concello el que se encargará del reparto a domicilio. “Estamos asustados. Vamos a tener que empezar a preparar la comida un día antes, aunque, a grandes males, grandes remedios, porque la panadería La Flor de Nigrán nos cocinará el cordero donado por la Armadora Pereira”, avanza José.

Tienen ya todo preparado, y el menú, con langostinos y cordero como platos principales, se completa con un regalo para cada comensal. Son semanas de organización y duro trabajo que el día de Navidad se ve recompensado con las muestras de gratitud y cariño de personas anónimas que se reúnen gracias a ellos para celebrar ese día tan especial. “Hacemos esto porque nos gusta ayudar a la gente que lo necesita. Nos sentimos bien con nosotros mismos”, afirma el promotor de la iniciativa.

A pesar de que el espíritu navideño de Isabel y José se ha contagiado, urgen apoyos. Entre las casi cien personas que este año necesitan esta comida, hay 23 menores y dos de ellos son bebés. “Necesitamos leche para bebé, regalos para, al menos, 50 adultos y dos jóvenes de 18 años y postres navideños, sobre todo turrones”, indican.

Pero nada de esto sería posible sin la colaboración desinteresadas de muchas personas y empresas que aportan su granito de arena a la causa.  “Queremos agradecer a todas esas personas y empresas que todos los años nos ayudan, y, que este año, a pesar de la crisis, se han volcado de manera altruista para ayudar a los demás a pasar un día de Navidad distinto”, finaliza José.

Agradecimientos:

  • Peluquería Shapell de Gondomar.
  • Panadería y pastelería, La flor de Nigrán.
  • Panadería Yajoma, Baiona.
  • Agua Sana, Baiona.
  • Armadora Pereira, Vigo (Donó cordero).
  • Vinos Tomás Fernández, Vigo.
  • Señor Fontán. (Donó los langostinos)
  • Mercería Conchi Piñeiro, Vigo.
  • Y a todas las personas anónimas que colaboran con los regalos y muy especialmente a Cristina, Tais, Vicente y Marga.