ALFREDO

La llegada de la borrasca Brendan a Galicia obliga a la Agencia Estatal de Meteorología a activar una alerta naranja por temporal costero con olas de más de siete metros, lluvia intensa y viento muy fuerte de más de 100 km/h que afectará a la provincia de Pontevedra a partir de la madrugada del día 16.

Debido a esta situación, debemos aumentar la precaución y seguir estas recomendaciones con el fin de reducir riesgos.

La combinación de fuerte oleaje, lluvia y viento puede dar lugar a estas situaciones en las que debemos tomar precauciones.

¿Qué podemos esperar?

  • Formación de bolsas de agua en carreteras
  • Desprendimientos de tierra y piedras
  • Caída de árboles, postes, cables, tejas, macetas, cascotes
  • Inundaciones puntuales en bajos y garajes
  • Atención a las márgenes de los ríos
  • Fuerte oleaje
  • Pequeñas embarcaciones u otras estructuras marítimas a la deriva
  • Desbordamientos puntuales por la crecida de la marea
  • Objetos y mobiliario urbano que puede ser arrastrado por el mar

¿Cómo reducir los riesgos?

  • Adapta la velocidad del vehículo a las condiciones de la vía
  • Evita atravesar una zona inundada
  • Camina alejado de estructuras inestables, edificios ruinosos, zonas arboladas
  • Asegura macetas y objetos del balcón
  • Aléjate de playas, paseos marítimos o diques
  • Evita navegar, nadar o practicar deportes acuáticos
  • No te detengas para sacar fotografías
  • Asegura tu embarcación

Predicción jueves:

El jueves tendremos la llegada de un nuevo frente activo que arrastra mucha humedad. Esta situación dejará una jornada de cielos muy nublados y con lluvias generalizadas localmente fuertes, acompañadas de aparato eléctrico. La cota de nieve estará alrededor de los 1.100 metros al final del día.

Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso, mientras que las máximas seguirán sin cambios significativos. El viento durante la mañana soplará del sudoeste fuerte con rachas muy fuertes, rolando a componente oeste tras el paso del frente.