El alcalde de Nigrán, Juan González, asistió esta mañana al CEIP Humberto Juanes para conocer de cerca la experiencia de Ana Rodicio como profesora en Canadá en el marco del Programa Integral de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras (PIALE) que cada año oferta la Consellería de Educación. 

Rodicio, que se trasladó entre noviembre y diciembre un mes a un centro educativo de Otawa, quiso exponer sus vivencias a sus alumnos de 5º de Primaria, invitando al regidor a participar.

Durante la presentación, la maestra del CEIP Humberto Juanes introdujo a los alumnos en las costumbres y tradiciones de este país, así como en sus grandes símbolos. Además, narró diferentes anécdotas que chocan especialmente con nuestra idiosincrasia: «Son muy silenciosos y respetuosos, por lo que las bibliotecas de los colegios acostumbran a estar en espacios abiertos y no en un aula; acostumbran a dar las gracias continuamente y aprenden fundamentalmente mediante juegos en los niveles más bajos y autoaprendizaje en los más altos», indicó.

Sin embargo, no todo allí es positivo, Rodicio destacó que el problema de la ratio, con muchos alumnos por aula, también se da en Canadá (no en el centro Cambridge Street Community Public School en el que ella estuvo). «La clave del éxito del sistema educativo canadiense según diversos informes que lo acreditan creo que es poner por delante a la persona y no el número, el bienestar del alumno es siempre el más importante«, destacó.

El PIALE es un programa para profesorado interesado en mejorar su competencia en lenguas extranjeras, pero en la práctica permite conocer nuevos métodos de enseñanza, iniciar proyectos con centros de otros países o acercar la cultura de esa nación a Galicia.