El encendido de la iluminación de Navidad y la inauguración del Mercado navideño la pasada tarde marcó el inicio del programa previsto en el que de nuevo el Camino de Santiago Portugués, del que Tui es la puerta de entrada en Galicia, conduce esta oferta de ocio, en la que la apuesta por el local y por la economía circular vuelve a estar muy presente.
La primera propuesta musical llegará el sábado 11, a las 20:00 horas, al Teatro Municipal de Tui con el concierto “A historia da luz” de la mano de Mistura Vocal, en un espectáculo en el que las voces de los integrantes de este grupo, junto a bailarines y una narradora acercará al público a un hermoso espectáculo.
El jueves 16 de diciembre, a las 20:00 horas, también en el Teatro será el alumnado y profesorado del Conservatorio quien interprete su tradicional concierto de Navidad.
El viernes 17 a las 19:00 horas llega a Tui “Un conto de Nadal: 100 anos de verbena galega”, un espectáculo que brindará en directo al público temas clásicos navideños junto al otros tradicionales en las verbenas. Sobre el escenario estarán La Oca Band junto a Noelia Solleiro, Blas Piñón de “París de Noia”, Lito Garrido de “Panorama”, Jota Santana, Ángel América o Marta Valiño.
Las tres corales de Tui, del Centro Sociocomunitario, Ponte da Febres y San Telmo, ofrecerán un concierto en el Teatro Municipal el jueves, 23 de diciembre, a las 21.30 horas. Mientras el concierto de Fin de Año, el jueves 30 a las 21.30 horas, correrá a cargo de la Banda de Música Popular de Tui. Para los eventos previstos en el teatro la reserva de entrada comenzará el próximo martes, 7 de diciembre, en www.tui.gal.
También a lo largo de estas fiestas habrá pasacalles a cargo de los grupos folclóricos y bandas de gaitas de las asociaciones culturales tudenses, en la medida en que las condiciones meteorológicas y sanitarias lo permitan.
Los niños podrán además disfrutar de los talleres infantiles que tendrán lugar en la Biblioteca Municipal el miércoles 29 y el jueves 30 de diciembre, así como el lunes 3 y martes 4 de enero.
Como novedad, se incorpora a la programación una San Silvestre Popular que tendrá lugar el viernes 31 a las 12:00 horas con un circuito urbano no competitivo. También el día 31 está prevista la vista del Apalpador en el Paseo da Corredoira.
La programación se cerrará como es tradicional con la Cabalgata de Reyes el miércoles 5 de enero, aunque este año debido a la pandemia no podrá tener carácter internacional.
Toda esta programación se desarrollará siguiendo un protocolo anticovid y ajustándose a las medidas restrictivas que estén en vigor en cada momento.
La concejala de Cultura, Sonsoles Vicente, destaca que esta programación ““Tui, o Camiño do Nadal”” está elaborada pensando en brindar a la población tudense y a cuantas personas visiten el municipio en estas fechas una oferta de ocio para estos días tan especiales y para disfrutar en familia, siguiendo las medidas de seguridad derivadas de la actual situación de pandemia.