La villa de Baiona recibió ayer la visita de la réplica de la carabela portuguesa «Boa Esperança», que logró doblar el cabo de Buena Esperanza en el siglo XV, uno de los barcos más emblemáticos de la historia de Portugal.
La nao atracó ayer por la tarde en el Monte Real Club de Yates de Baiona, una parada técnica antes de proseguir hacia A Coruña. Desde las aguas coruñesas partirá para recalar de nuevo en Baiona. Entre el 8 y el 18 de octubre, la réplica de la carabela portuguesa «Boa Esperança», podrá ser visitada por los baioneses y visitantes coincidiendo con los actos de la Hispanidad.
No es la primera vez que el puerto de Baiona arriba a una gran embarcación. Hace 522 años llegó a la real villa la Carabela Pinta con la noticia del descubrimiento, ya antes de la gran gesta miles de embarcaciones han atracado en su puerto. El «Juan Sebastián Elcano», la «Nao Victoria» o el buque escuela «Saltillo» también han recalado en Baiona.
Buque Escuela «Saltillo»
El «Saltillo» es un velero de 26 metros de eslora, botado en 1932, de casco de acero y dos palos. Actualmente es un buque escuela para la práctica de formación de los futuros marineros vascos.
El navío fue testigo muy importante en la historia nacional ya que D. Juan de Borbón, abuelo del actual Rey de España D. Felipe VI, lo utilizó para trasladarse hasta el Azor en 1948, a cinco millas de San Sebastián, y así entrevistarse con el Caudillo para decidir el futuro de la educación de su hijo y que hasta hace poco fue Rey de España, D. Juan Carlos I.
Visita al buque escuela «Saltillo» en Baiona