La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, acaba de licitar las obras de restauración y rehabilitación de la iglesia del Monasterio de Santa María de Oia, orientadas a corregir las humedades y favorecer su mantenimiento y estética, por un importe de 829.000€.

La apertura del proceso de contratación acaba de ser anunciada por el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, en una visita al templo con la alcaldesa, Cristina Correa. “Se trata de una obra fundamental para mejorar las condiciones generales, la conservación y la imagen de este Bien de Interés Cultural (BIC) que además es uno de los principales referentes del Camino Portugués de la Costa”, significó el representante autonómico, que recordó que esta actuación es plurianual y tiene un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que su final está previsto para el primer semestre del próximo año 2022.

Luis López reveló que la restauración de esta iglesia de Oia “es la de mayor calado en el ámbito del patrimonio que va a desarrollar la Xunta este año en la provincia de Pontevedra y una de las de mayor importancia de toda Galicia, algo merecido y necesario puesto que se trata de una de las joyas culturales xacobeas en este doble Año Santo”. En concreto, la Xunta está destinando en la actualidad 3 millones de euros a la mejora de una docena de bienes patrimonales en la provincia de Pontevedra, como la iglesia de Santo Estevo de Negros (Redondela) o la recientemente finalizada de Santa María de Baiona, entre otras.

Contenido de las obras

En cuanto a las obras en la iglesia del Monasterio de Oia, permitirán mejorar las patologías derivadas de la entrada de agua, así como resolver los problemas por la falta de mantenimiento y conservación. El proyecto prevé que las principales actuaciones se centren en las fachadas y cubiertas, así como en mejorar las condiciones de ventilación.

Para eso se modificarán los aleros, con el fin de evitar la entrada de agua por la cabeza de los muros, se restaurará la cubierta del faldón norte y se rebajará la cuota del terreno alrededor de las fachadas este y sur de la iglesia. Asimismo, también se eliminarán los rejuntados interiores de cemento y se cambiarán las actuales carpinterías deterioradas y sin ventilación por otras de acero inoxidable negro con ventilación permanente.

Las obras previstas en la iglesia de Santa María de Oia también incluyen la apertura de la antigua comunicación entre la sacristía y la torre del campanario, con el acondicionamiento del atrio de la iglesia completando la actual pavimentación en granito y con la ejecución de un nuevo sistema de evacuación de aguas pluviales y residuales de todo el conjunto.