El pasado viernes la única médica que atendía el Centro de Salud de O Rosal se desplazó acompañando a un paciente en la ambulancia a su hospital de referencia en Vigo. En ese período de tiempo se presentó otra urgencia. Tuvo que ser atendida por la médica jubilada, no contratada para estas funciones.
Delante de la falta de ambulancias, el 061 envió un helicóptero con base en Ourense. La paciente tuvo que ser trasladada en camilla 230 metros hasta el helicóptero por el personal del centro y del 061. Al mismo tiempo, se dio en A Guarda otra emergencia sanitaria en la que también se requería una ambulancia.
“Estes feitos poñen de manifesto unha vez máis as carencias que vimos denunciando desde fai moito tempo: número insuficiente de ambulancias asistenciais, carencia dunha ambulancia medicalizada e falta de persoal sanitario. É sabido que en determinadas urxencias o tempo pode ser crucial para salvar a vida ou minimizar secuelas”, señalan desde las Plataformas.
Por todo esto, las Plataformas en Defensa da Sanidade Pública de O Rosal, A Guarda y Oia “reiteramos as nosas demandas a Xunta de Galiza que se concretan en”:
- Dotar aos centros de saúde das nosas localidades do persoal sanitario que lles corresponde para poder ofrecer unha atención sanitaria de calidade.
- Fixar de maneira permanente o segundo equipo de urxencias do PAC da Guarda e dotalo de enfermeir@.
- Dotar ao Baixo Miño dunha ambulancia medicalizada e aumentar as ambulancias asistencias.