El gobierno de Nigrán propondrá en el próximo pleno ordinario de 29 de marzo, destinar medio millón de euros de su remanente de Tesorería a paliar los efectos socioeconómicos del Covid-19 en el municipio.
De este modo, si en el 2020 consignó 100.000 € de este apartado a la adquisición de alimentos y 20.000 para EPIS, en esta ocasión serán 220.000 € para ayudas a los establecimientos hosteleros mediante los dos planes de ayudas municipales (el primero en fase de resolución y el segundo que se pretende llevar al pleno de marzo también), 150.000 € para engrosar la mercancía del Banco de Alimentos Municipal y 60.000 € para la compra de EPIS. Este dinero, fruto del ahorro dos últimos años y de cerrar el ejercicio 2020 también en positivo, se suman a los ya consignados en el presupuesto de 40.000 € para emergencia social.
«En xullo destinamos 100.000 € do remanente a gastos de emerxencia social despois de que o goberno central permitise en marzo de 2020 que os concellos empregásemos o noso superávit, pasado un ano do inicio da pandemia os efectos socioeconómicos son devastadores, polo que nesta ocasión destinaremos 430.000 € a este fin específico”, explica Juan González, alcalde de Nigrán, quien justifica la decisión “ante o aumento dos usuarios do Banco de Alimentos e a situación precaria de moitos hostaleiros. Con estas achegas o Concello garante cubrir as necesidades das persoas que o precisan de aquí a fin de ano. “Afortunadamente somos un Concello con aforros e sen ningún tipo de débeda, o que nos permite afrontar esta crise con recursos máis que suficientes, este é o momento idóneo para empregar o Remanente”, señala.
“Este notable incremento de persoas vulnerables obrigou a revolucionar e darlle un xiro ao Banco de Alimentos Municipal ofrecendo compras completas e non só produtos non perecedoiros. Multiplicamos as compras e, afortunadamente, multiplicouse tamén a solidariedade ante a situación de necesidade de moitas familias que quedaron sen emprego ou sen poder continuar o seu negocio”, finaliza González.
Inversión en obras
Igualmente, el gobierno local propondrá consignar en este primero plan 1’4 millones de euros del remanente a diversas obras que ya cuentan con las autorizaciones pertinentes, esperando incorporar otras más que están pendientes de informes sectoriales, como Otero Pedrayo, Camiño Vello o calle Mariñeiro. Así, entre las inversiones ya previstas figuran 373.878 € para construir una cocina en el CEIP Humberto Juanes que pueda suministrar menús a todos los colegios públicos de Nigrán; 400.000 € para generar el parque forestal de Camos y Chandebrito, primero de la comarca; 259.000 € para rehabilitar integralmente el molino de Porto do Molle, 250.000 para llevar el abastecimiento público a Camos y Nigrán (barrios de A Tarela, A Cruz y O Carballal); 200.000 para el saneamiento en Rego do Forno (Patos) y Raña (Priegue); 49.000 € para mejorar la cafetería del espacio público Dunas de Gaifar; y, finalmente, 25.000 € para instalar placas fotovoltaicas en el Pabellón Municipal y la Casa Consistorial.
Pago facturas
Finalmente, el gobierno local llevará también a este pleno la incorporación al Remanente del pago de 130.000 € en diferentes trabajos realizados en el año 2020 y cuyas facturas fueron presentadas en el 2021.