El Concello de Nigrán y el CEE Juan María (Parada) vuelven a unir fuerzas para promocionar el municipio a través de la moda. En esta ocasión, bajo el paraguas del proyecto ‘JuanMariaSenEtiquetas’ del colegio de educación especial, que lanzan la colección ‘Paraíso Nigrán’ y ‘Paseando Nigrán’.
Camisetas, tote-bags de algodón y gorras componen esta primera ‘hornada’ personalizada para el municipio que por una parte tiene una estética surfista que evoca a la playa de Patos y, por otra, es más neutra al figurar solo el lema ‘Paseando Nigrán’. Los artículos ya están a la venta en el stand que el Concello les cede cada año en el mercadillo multicultural de Praia América (lunes y miércoles de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas), en la tienda que disponen en el Centro Comercial Nasas de Porto do Molle o también en el propio colegio. Además, el Concello adquirió un lote para emplear como regalo institucional.
«Esta moda inclusiva é un orgullo para o noso municipio porque representa ese ‘Nigrán para todos’ polo que apostamos desde o goberno, non podemos ter mellor producto promocional que este e estamos encantados de empregalo como agasallo institucional e de poder cederlle cada ano este punto de venda no paseo marítimo de Praia América», destacó el alcalde, Juan González, durante la presentación de la colección hoy en el propio lugar.
El año pasado, el CEE Juan María a través del proyecto de formación dual ‘JuanMariaBylolola’ realizó el primer encargo personalizado 100% para el Concello con el topónimo ‘Nigrán’ como protagonista. El éxito entre vecindario y turistas fue tal que este año se repite la experiencia con esta colección diferente.
Detrás de este trabajo está un grupo de alumnos con diversidad funcional del CEE Juan María, ellos deciden y realizan desde el diseño hasta la comercialización, incluyendo la venta directa y la atención al público. «JuanMaríaByLolola e JuanMaríaSenEtiquetas cambioulles a vida a estes rapaces, eles se ocupan de todo, van solos cada día a atender a tenda de Nasas e o posto de Praia América, desde que a abren ata que a pechan están eles ao fronte, gañaron moitísima autonomía e seguridade», explican desde este Centro en el que cada día ponen en práctica el método de “aprender facendo”.
“O día a día ensínanos a ver a vida cunha mirada diferente. Descubrimos que isto non vai de inclusión, isto vai de persoas que constrúen o seu futuro co seu esforzo. Isto vai de demostrar que querer é poder, que non hai nada que nos pare se seguimos adiante cada vez que caemos. Isto vai de persoas, de persoas únicas e especiais, como nos gusta a todos sentirnos», resumen.