O Rosal escribe una nueva página en su historia musical. Tras años de esfuerzo y dedicación, la Agrupación Musical de O Rosal hizo posible un logro: la puesta en marcha ya para este curso de un conservatorio profesional, convirtiendo al municipio en un referente de la formación musical especializada. Un hito que marca un antes y un después en la educación musical de la comarca, ya que permite ofrecer la rosaleiros y rosaleiras la oportunidad de continuar sus estudios sin necesidad de desplazarse fuera.

Después de casi seis meses de funcionamiento, la alcaldesa Ánxela Fernández Callís, resalta la gran acogida de este conservatorio profesional, el segundo de la comarca. “Sempre fomos un pobo de músicos e músicas e neste primeiro curso xa demostramos que contar con este centro no Rosal foi un paso decisivo para garantir que as novas xeracións teñan acceso a unha formación de calidade preto da casa».

El Conservatorio Profesional de Música de O Rosal abrió sus puertas en septiembre con 16 alumnos en 1º, 2º y 3º grado, algunos procedentes incluso de fuera del municipio. Además, la Escuela de Música cuenta con 210 estudiantes en sus aulas y otras 46 personas participan en las actividades lúdicas que organiza la Agrupación Musical de O Rosal. La regidora quiso agradecer el gran esfuerzo realizado por la entidad para alcanzar este hito histórico y mantener una apuesta firme por la educación musical que viene avalada por la trayectoria y el trabajo incansable de la Agrupación.

Dando un paso más en su compromiso por la enseñanza musical, el Concello impulsa la reforma integral del auditorio municipal para garantizar el presente y el futuro del conservatorio y de la escuela de música. Un proyecto que supondrá una inversión de casi 900.000 euros y para lo cual el Gobierno municipal ya captó parte de los fondos a través del Plan Extra de la Diputación de Pontevedra. El objetivo es transformar este espacio en clave de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad.

Las obras se dividirán en tres grandes actuaciones: la reforma integral de la envolvente exterior para optimizar el confort térmico y garantizar el futuro de la edificación; la adecuación de los accesos al auditorio, la zona del museo y la escuela de música para garantizar la accesibilidad universal; y la reorganización del interior de la escuela y del conservatorio para mejorar su funcionalidad.

«Estamos a construír o presente e o futuro da formación musical no Rosal. Con este conservatorio e a reforma do auditorio consolidamos un proxecto de grande impacto educativo, cultural e social para toda a comarca», concluyó la alcaldesa.