Día histórico de San Xoan en Praia América y Panxón al amanecer sin un sólo agujero y con un 95% menos de la basura habitual en esta fecha. El Concello de Nigrán celebra el enorme éxito de su campaña municipal de concienciación ambiental #SanXoanSenLixo, desarrollada desde el año 2019 y que este año incluyó un dispositivo de vigilancia sin precedentes con advertencia de sanciones para conquerir este hito.
Como recordó el Concello todos los días atrás, las únicas hogueras autorizadas en los arenales eran las dos que históricamente confeccionan la Comisión de Fiestas y el Concello en Panxón.
“Demostramos que se puede hacer bien la fiesta, sin dañar al ecosistema, y en ese sentido tenemos el orgullo de ser el primero gobierno local de Nigrán, y seguramente de Galicia, en desarrollar una campaña al respeto; resultó evidente que fue un gran acierto. A partir de aquí no habrá ni un solo paso atrás, volvemos el origen de la fiesta de San Xoán, a una celebración medioambientalmente sostenible”, señala el alcalde, Juan González.
Así, de las 20 toneladas aproximadas de basura generada cada año por los miles de asistentes, más de un 95% fue depositado por los usuarios en los contenedores fuera de la playa, y gracias a estar todo recogido y libre de agujeros, los operarios municipales finalizaron su trabajo en escasa hora y media, estando la playa lista a las 9:00 horas (anteriormente la labor se extendía más allá del mediodía).
“Panxón amaneció limpio, y la poca basura localizada estaba cara Praia América, pasado el río, pero nada comparable a otros años”, insiste el regidor, quien acompañó por la tarde al grupo de voluntariado ambiental del Concello que repartió bolsas de basura con el lema de la campaña a la juventud asentada ya en el arenal.
La Policía Municipal informa de que sólo se detectaron media docena de cacharelas entre las 2:00 y 3:00 de la madrugada, procediendo las autoridades a la identificación de los infractores, una cantidad de fogatas anecdótica gracias a la prohibición expresa de hacerlas (normalmente cada pandilla hacía una en medio de un gran agujero, así que eran cientos y cientos).
El Concello de Nigrán dispuso de un dispositivo de vigilancia sin precedentes en la historia con el objetivo de que la fiesta no afectara al ecosistema natural de Panxón y Praia América. Así, al despliegue récord de 2024 añadió por vez primera la Unidad de Mando Avanzado (UMA) de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA).
En la práctica, supuso que a los drones del equipo Pegaso de la Guardia Civil estrenados en el 2024 se sumaron desde el mediodía otras 7 cámaras móviles por todo el arenal y un dron cautivo que reproducía imágenes en directo para este puesto de mando especial integrado por efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad.
En total, vigilaron coordinadamente el arenal cerca de 200 personas repartidas entre el personal al completo de Policía Local y Protección Civil, Guardia Civil (incluida la unidad de drones del equipo Pegaso) Guardia Civil de Tráfico, Seprona, Policía Nacional y Autonómica y la UMA.
«Consideramos un éxito rotundo que en Nigrán se consolidara la idea de un San Xoán más sostenible medioambientalmente y no permitiremos que se repitan las imágenes del pasado«, resume el regidor, Juan González.
