ALFREDO

Somos Nigrán requiere al gobierno local la ampliación del baremo de acceso a las ayudas sociales municipales, entre ellas el Programa de Alimentos Municipal, que da cobertura a las necesidades básicas de las familias más vulnerables del municipio.

Según Somos Nigrán, «el Concello de Nigrán no actualizó los requisito para obtener esta y otras ayudas sociales desde el año 2016, según estos criterios los ingresos por unidad de convivencia no pueden superar en ningún caso los límites de la siguiente tabla«:

1 Miembro: 532,51€/mes

2 Miembros: 665,64 €/mes

3 Miembros: 798,77€/mes

4 Miembros: 985,15€/mes

5 Miembros: 1171,53 €/mes

6 Miembros: 1384,53 €/mes

7 Miembros: 1597,53 €/mes

8 Miembros: 1840,53 €/mes

9 Miembros: 2023,53 €/mes

10 Miembros: 2236,53 €/mes

«Estas cuantías dejan sin ayudas de emergencia social a un número elevado de personas y de familias al superar por poco los ingresos mínimos que se solicitan, a pesar de encontrarse en una situación de vulnerabilidad», afirman.

Desde la plataforma aseguran que en Nigrán existen vecinos, como pueden ser familias monoparentales, viudas, personas que perciben pensiones no contributivas o familias con alguno integrante con discapacidad, que con las sucesivas crisis económicas y el encarecimiento de los precios, «se ven en una situación de vulnerabilidad en la que no pueden hacer frente a los gastos comunes de una familia, por no hablar de gastos excepcionales pero de suma importancia, como acudir a un dentista o arreglar alguna avería en sus viviendas».

“Es indignante que se le niegue un lote de productos de primera necesidad a personas que realmente lo necesitan basándose en un baremo de acceso injusto y obsoleto, y por otro lado, se repartan miles de euros de las arcas municipales en subvenciones encubiertas a dedo, o se destinen cantidades ingentes de dinero público a gastos superfluos”, manifiesta Lucía Chamorro Figueroa.

Desde Somos Nigrán solicitan que, «como mínimo, se actualicen las cantidades de acceso a las ayudas municipales al valor del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) índice de referencia en España para la asignación de ayudas y subsidios».