El Concello de Tomiño está acometiendo unas obras de mejora en el Ecoparque Arqueológico del Monte Tetón. La actuación consiste fundamentalmente en la reposición del material dañado y en la conservación y el mantenimiento del mobiliario existente en los petroglifos de Real Seco y Portaxes.

Concretamente, se substituirá el vallado (cinegético y de madera) y la sinaléctica informativa, deteriorados por el paso del tiempo y por los incendios de los últimos años. Respeto a las señales, se aprovechará para incluir en los nuevos rótulos más información que la qué había hasta ahora.

Otra de las principales novedades de estas obras que el Concello comenzó esta semana y que se espera que puedan estar finalizadas a mediados de agosto es la instalación de una pasarela de acceso al petroglifo de Portaxes.

El coste de estas actuaciones es de 26.772,85 euros, financiadas en su totalidad por una subvención de la Diputación de Pontevedra destinada a la rehabilitación y señalización del patrimonio histórico cultural.

Situado en la parroquia de Tebra, el Ecoparque Arqueológico Monte Tetón ofrece muestras de arte primitiva de gran relevancia europea. Los grabados prehistóricos se agrupan en dos estaciones principales en los que se incluyen un repertorio iconográfico compuesto por cazoletas, formas cuadrangulares, figuras animales y humanas, y sobre todo las impresionantes combinaciones de círculos concéntricos. Algunas de ellas son de las mayores de toda Europa.

El Concello de Tomiño, en colaboración con el Instituto de Estudos Miñoráns ( IEM) y la comunidad de montes de Tebra organiza todos los veranos visitas guiadas al Monte Tetón. Este año será el 23 de agosto y, como siempre, el arqueólogo Xosé Lois Vilar, del IEM, será el encargado de explicar a los asistentes las maravillas de este ecoparque, una de las grandes joyas patrimoniales de Tomiño.