ALFREDO // Una bandera azul en un arenal de Nigrán.

Antonio Fernández Comesaña, portavoz de la formación Unión Centrista de Nigrán (UCN), rechaza de forma rotunda la guerra planteada por el alcalde Juan González contra ADEAC como consecuencia de la renuncia a las banderas azules que vienen ondeando en las playas del municipio desde hace más de 30 años.

Comesaña afirma que González alega un supuesto “chantaje” de esta asociación de educación ambiental y del consumidor, con el Concello de Nigrán, y «poniendo como escusa la celebración de las fiestas patronales de playa América, que al parecer ADEAC rechaza para otorgar las banderas, lo que es totalmente inaceptable la decisión irresponsable del alcalde, ya que se trata de una medida que ni tan siquiera fue comunicada a los empresarios, ante el riesgo que puede suponer para el sector hostelero, el empleo y también para el turismo, por lo que está generando mucha inquietud«.

Desde UCN aseguran que es completamente falso que las razones para no solicitar las banderas azules por parte del Concello, se deban a la celebración de una fiestas populares, «cuando está demostrado por los informes de inspección llevados a cabo en los últimos años que la retirada puntual de las banderas azules en las playas de América y Panxón se ha debido exclusivamente a la falta de socorristas, cuando únicamente se encontraba uno de servicio siendo el mínimo exigido dos, por lo que ponían en riesgo a los bañistas».

Comesaña se pregunta si el causante del rechazo sea el festival Vive Nigrán que organiza el Concello y que se viene realizando en los últimos años en el mismo entorno, «generando quejas por parte de algunos residentes, ya que no es el lugar idóneo para esos eventos que deberían realizarse en Porto do Molle».

UCN recuerda que las obligaciones que comporta el distintivo de calidad de las banderas azules, es fundamentalmente por la excelente calidad de las aguas, cumplir con la directiva de tratamiento de aguas residuales, análisis periódicos de las aguas, limpieza de los arenales, adecuada gestión de los residuos incluyendo la recogida selectiva, baños públicos y adaptados para personas con discapacidad, accesos seguros etc.

«Por lo que se ve, el alcalde no quiere someterse a ningún control ni inspección, como sucedió el pasado verano que no advirtió de un hecho puntual de contaminación y fue sancionado por la Xunta. Sin ir más lejos, durante la Semana Santa los arenales estaban completamente sucios y sin limpiar dando una imagen deplorable del municipio, tal y como denunciamos en el pasado pleno, por eso el alcalde quiere evitar que lo controlen», señala Comesaña.

«Estamos ante un gobierno irresponsable que quiere volver al pasado en vez de avanzar y mirar al futuro, y nos ponemos al lado y a disposición de los empresarios del sector, para que Nigrán vuelva a contar con unos galardones internacionales, por el que cada año están luchando para incorporarse la mayoría del municipios costeros del país, mientras nosotros lamentablemente los despreciamos«, concluye el portavoz independiente.