Un equipo formado por 15 alumnos de la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo, está grabando un documental en Camposancos que trata de contar a las nuevas generaciones una forma de vida en la posguerra que llevará por título “15 pesetas por frete”.
El documental tratará sobre el contexto socio-político, concretamente, sobre el fenómeno del estraperlo en Camposancos. Aunque el fenómeno del estraperlo existió en toda la geografía gallega, el pueblo camposino se encuentra en una zona privilegiada para tal fin, ya que se halla en la frontera con Portugal tan sólo separados por el Río Miño.
El documental está formado por imágenes, documentos gráficos, entrevistas y recreaciones de hechos acaecidos por aquel entonces con pequeñas ficciones que harán al público participe de los hechos narrados.
Este documental fue escogido, entre otras propuestas, como proyecto final a realizar por los alumnos de la escuela.