El Concello de Nigrán volverá a hacer de su naturaleza y comercios locales unos escenarios en los que poder disfrutar de la cultura este mes de marzo en una nueva edición del Mes de la Naturaleza, un proyecto que idearon Teatro do Ar y la Cooperativa Somos Terra junto al Concello, para ayudar a divulgar el patrimonio natural e inmaterial del municipio e imaginar como será Nigrán en el futuro. Esta nueva edición vuelve con 17 actividades gratuitas para pequeños y mayores con el objetivo de llenar de cultura y sostenibilidad los distintos espacios del municipio.

Las dos ediciones que se organizaron fueron un “éxito” para el alcalde de Nigrán, Juan González, que destaca que el vecindario participó de manera activa y acudieron las actividades más de dos mil de personas. Por eso, explica, que “este año volvemos a apostar por un proyecto que está en continúa mejora, trae cosas nuevas, apoya a nuestro comercio local y que está organizado por dos colectivos de jóvenes de Nigrán como son Teatro do Ar y SomosTerra”.

Las actividades comenzarán el martes 4 de marzo con una gincana de Carnaval en la huerta urbana de A Ramallosa y continuarán el domingo 9 de marzo con pintacaras sobre el 8-M y el mundo del circo en la Plaza de la Biblioteca desde las 17:30 horas (a las 19:00 tendrá lugar a actuación de ‘Circo na casa’).

Feria de la naturaleza de Nigrán

Este año vuelve la Feria de la Naturaleza de Nigrán. Se celebrará el sábado 22 de marzo de 11.00 a 14.00 horas en el Auditorio Municipal y está organizada para que artistas, artesanos y emprendedoras del municipio puedan mostrar su trabajo en 12 expositores.

Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en este formulario de contacto. La asignación de plazas será por orden de inscripción. Durante la feria también se organizarán sobre el escenario charlas y talleres.

Rutas teatralizada en el Parque Forestal de los Matos Río Táboas y en Priegue

Vuelven las rutas teatralizadas, uno de los grandes éxitos de las ediciones anteriores, pero con nuevas ideas y nuevos lugares, ya que la idea de Teatro do Ar y Somos Terra es de llegar a los máximos lugares de Nigrán posibles. La primera será el domingo 16 de marzo a las 11.00 horas en el Parque Forestal de los Matos Río Táboas y en Priegue. Estará centrada en leyendas y habrá un pequeño juego de orientación y adivinanzas. Las plazas son limitadas y el formulario de inscripción ya está abierto.

La siguiente será el sábado 29 de marzo a las 11.30 horas en Priege. Está estará basada en leyendas y personajes populares de Nigrán. Las inscripciones ya se pueden hacer en el siguiente formulario. Las plazas también son limitadas.

Concurso de vídeo y estreno de “Stop paragüeiros”

El domingo 16 de marzo a las 19.00 horas será la entrega de premios del certamen “Ollo con Nigrán”, un concurso de vídeo y fotografía donde se difunde la naturaleza del ayuntamiento con 1.300 euros en premios destinados a incentivar las compras de proximidad en el comercio local. El año pasado pasado participaron más de cincuenta personas en 35 vídeos, cifras que se esperan superar este año. La inscripción aún está abierta para participar y también para los comercios locales que se quieran apuntar.

El domingo 31 de marzo a las 19:00 horas Teatro do Ar estrenará su nueva obra “Stop Paragüeiros” en el Auditorio Municipal, una comedia que habla de temas de actualidad como la migración y la acogida.

Talleres en los colegios y en las huertas municipales

El mes de la Naturaleza también llegará a los colegios e institutos públicos de Nigrán. Los alumnos de sexto de primaria y 1º de la ESO recibirán un taller de educación ambiental y teatral totalmente gratuito. Luego, el martes 4 en la huerta municipal de A Ramallosa y el domingo 23 en la huerta del parque Vázquez Grela a las 11.30 h habrá una gincana para todos los públicos.

La primera estará basada en el Carnaval y la segunda en el trabajo en la huerta. También se contactará con distintas agrupaciones que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión para que sus personas usuarias participen.