La Asociación Galega de Lupus (AGAL), el Concello de Nigrán y la Comunidad de Montes de Chandebrito unen fuerzas este sábado 14 de mayo para organizar la ‘I Festa Solidaria AGAL’ como eje central de los actos en Galicia por el día mundial de esta enfermedad el 10 de mayo y como parte de la programación del Concello por las Letras Galegas.
Esta se desarrollará durante todo el día en la “Carballeira de Rapadouro” con el objetivo de que sea una jornada festiva, visibilizar la enfermedad, ofrecer información cercana y confraternizar. En el lugar se instalará una carpa donde se podrá degustar una amplia oferta gastronómica a precios populares (pulpo, churrasco, pollo, empanadillas, rosquillas…) y juegos tradicionales para los niños.
«Animamos á veciñanza a que acuda coa familila e participe nesta foliada ou na plantación do mediodía porque é un xeito de amosar o apoio e a solidariedade de Nigrán con todas as persoas que sufren lupus e que acudirán desde toda Galicia«, anima el alcalde, Juan González, quien muestra el “honor» que supone para el municipio que asociaciones como AGAL escojan la localidad para realizar eventos de sensibilización.
«Existen moitos congresos científicos e médicos, pero desde AGAL botabamos en falta máis xornadas lúdicas como esta para difundir información dunha forma cercana, visibilizar a enfermidade e, por suposto, tamén divertirnos confraternizando», explican desde la asociación, donde estiman en 2.500 los afectados en Galicia. «A media de diagnóstico é de 6 anos, o máis común é que se presente coma unha dor articular, cansancio, caída de pelo… Por iso son moi necesarios estes actos de convivencia que poden dar unha pista a moita xente que non sabe que é o que realmente lle sucede«, explican desde AGAL.
La jornada arrancará a las 12:00 horas con la plantación al lado de la “Carballeira” de 25 árboles autóctonos (nogales, castaños y alcornoques) donadas por la Comunidad de Montes y que simbolizarán el cuarto de siglo de AGAL y, al mismo tiempo, subrayarán la sombra que tanto precisan los enfermos de lupus (la mayoría son fotosensibles). A las 12:30 horas será la sesión vermú con los gaiteros de Chandebrito y ya por la tarde, desde las 17:00 horas, será la fiesta con la actuación del grupo de gaitas ‘A Merced de Chaín’, Pandereteiras do Sobreiro, Os Muiños de Barciademera, Pandereteiras Traspés, Cores do Sobreiro de Borreiros, Lagharteiras, cuarteto de gaitas Érvedo y Pándega das Teixugueiras.
Lupus
El lupus eritematoso sistémico (LLES) es una enfermedad autoinmunitaria crónica e inflamatoria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano y puede afectar a la piel, a las articulaciones, a los riñones, al cerebro y otros órganos.
La causa del LLES no se conoce claramente, podría ser factores genéticos o ambientales. Es mucho más común en mujeres que en hombres por aproximadamente de 10 a 1. Puede presentarse a cualquier edad. Con todo, aparece con mayor frecuencia en mujeres nuevas entre los 15 y 44 años.