La instalación de un motor eléctrico con acelerador a la bicicleta le va a salir muy caro a dos vecinos de Gondomar y Baiona. La Policía Local de Nigrán ha interceptado a dos ciclistas circulando por la carretera de la vía con sendas “bicicletas trucadas” con motores eléctrico y acelerador para poder circular sin pedalear.
“Al incorporarle un motor eléctrico o de combustión con acelerador a una bicicleta, esta se transforman completamente y deja de ser un vehículo de pedaleo asistido a ser un vehículo de tracción a motor, por lo que tienen que tener matrícula, seguro obligatorio, ITV o luces. Además, los pilotos deben de llevar casco y tener el permiso AM o de conducir, cosa que los dos ciclistas interceptados carecían”, explican desde la Policía Local de Nigrán.
Uno de ellos, un hombre de 41 años y natural de Gondomar, fue interceptado el pasado 2 de enero a las 13:00 horas y el otro, de 44 y vecino de Baiona, el 12 del mismo mes poco después de las cinco de la tarde. Ambos ciclistas, o en este caso pilotos, circulaban a unos 52 km/h por la PO-325 y se enfrentan a sanciones muy elevadas, como 1.000 euros por carecer de seguro obligatorio, 500 euros por no tener permiso de circulación o 200 por no llevar casco. “A uno de los vehículos se le hizo un informe técnico en Cimalab y al otro se le hará próximamente”, señalan fuentes policiales.
Por otro lado, agentes de la Policía Local también han interceptado en la tarde de este jueves en la Avenida de Portugal, a dos hombres de 18 y 40 años, de Baiona y Nigrán respectivamente, en ambos patinetes circulando a 50 y 35 km/h. Uno de ellos dio positivo en drogas y tenía el premiso retirado, por lo que se le imputa un presunto delito contra la seguridad vial.
Tanto las bicicletas como los patinetes han sido inmovilizados y trasladados a dependencias municipales. Desde la Policía Local aconsejan “no realizar estos cambios en bicicletas o en patinetes, y si lo hacen, que se aconsejen antes de realizarlos para evitar sanciones”.
