El Concello de Nigrán y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se unen a la conmemoración del Día Mundial de los Océanos (8 de junio) y del inicio de la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) con la jornada artística “Nigrán Con-Ciencia. Activistas de Lápices y Pincel”.
Esta fue presentada esta mañana y se desarrollará el sábado 12 de junio durante todo el día en el campo de fútbol de Lourido, participando también el IIM y el Instituto Español de Oceanografía-Vigo y el IES Audiovisual de Vigo.
La iniciativa se encuadra en las campañas de concienciación medioambiental que lleva a cabo habitualmente el Concello de Nigrán, localidad adscrita al proyecto Cuidad Ciencia y que suma 50 municipios de toda España. Además, forma parte del proyecto ‘Científicas y Cambio Global. Programación de la Red de Cultura Científica del CSIC’, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.
Se trata de una jornada de inspiración científica al aire libre alrededor de la ilustración, guiada por profesionales del mundo del arte y donde estará personal científico y técnico del IIM y del IEO, con los que se podrá debatir sobre la investigación marina. Así, contará con un espacio para el público infantil (3 años en adelante) con tres turnos (11.00, 16.30 y 18.30 horas) con plazas limitadas a 25 participantes. Este “Taller de creatividad marina” estará guiado por Matrácala y la ilustradora Olalla Fernández.
Adicionalmente, habrá talleres para el público juvenil y adulto y serán en horario continuo de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas, y estarán guiados por Sandra Amelines (Taller ‘Crea tu propio cuaderno de campo’) y Conchi Cuadrado (Taller Arte Cuadrado – varias técnicas: acrílico, óleo, pastel…) En paralelo, en el mismo lugar, se podrán visitar las exposiciones “Ciencia A la vista con Yoel Iglesias Sotelo”, promovida por el IIM, y “Oceánicas: la mujer y la oceanografía” del Centro Oceanográfico de Vigo IEO.
A mayores, el Festival Vive Nigrán se suma a esta iniciativa con su campaña ‘Vive Sostenible’, realizando la segunda recogida de plásticos en la zona en colaboración con el Concello. Los interesados en participar deben inscribirse en atencioncidada@nigran.org indicando su nombre completo, DNI y teléfono de contacto (las plazas se limitarán a 50 personas siguiendo rigurosa orden de inscripción). El punto de encuentro será el campo de fútbol de Lourido a las 10:30 horas y la duración estimada de 2 horas.
“O obxectivo desta iniciativa é dar visibilidade aos retos da Axenda 2030 a través dunha campaña de sensibilización social sobre o papel da cidadanía na conservación da súa contorna máis próxima e a súa contribución aos grandes retos globais. En concreto, esta actividade céntrase nos obxectivos de desenvolvemento sostible ODS 13: Acción polo Clima, e ODS 14: Vida Submarina, no marco da actual situación de Cambio Global que vivimos”, explica Luisa Martínez Lorenzo, responsable de la UCC del CSIC en Galicia que añade que “a actividade fomenta os encontros entre persoal científico e técnico cos participantes, dando visibilidade ao papel das mulleres científicas que traballan en investigación mariña a través da exposición ‘Oceánicas: a muller e a oceanografía”.
“É unha honra que o CSIC nos propuxese co-organizar esta actividade. No Concello de Nigrán apostamos desde sempre polas accións de concienciación porque sabemos que funcionan, o comprobamos en cada xornada de limpeza de praias (cada vez máis numerosas) ou en campañas como #SanXoanSenLixo ou #PlantalleCaraAosPlásticos”, indica Juan González, alcalde de Nigrán, quien avanza nuevas ideas este verano para luchar contra las colillas y los plásticos en las playas.