Estuario da Foz
ALFREDO // El Estuario da Foz está integrado desde 1999 en la Red Natura 2000

La directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, destacó hoy en la Comisión Segunda del Parlamento de Galicia la contribución de la Xunta para reducir la afección de las aguas residuales al estuario del Miñor, gestionando las depuradoras municipales de los Concellos de Baiona, Nigrán y Gondomar, que deben actuar en sus redes municipales de saneamiento.

Teresa Gutiérrez puso en valor la colaboración de la Xunta con los Concellos de esta zona para conseguir la correcta prestación de los servicios de competencia municipal, así como el esfuerzo inversor del Gobierno gallego para garantizar la idónea calidad del agua a los vecinos de estos municipios.

Destacó que Augas de Galicia viene realizando el control, inventario, seguimiento y enmienda de los puntos de vertido, como parte imprescindible de una labor dirigida a conseguir la calidad de las masas de aguas. Esa labor de inspección de Augas de Galicia ha permitido, con la colaboración municipal, la enmienda de 10 puntos de vertido contaminantes en A Foz do Miñor y en su en torno.

La directora de Augas de Galicia explicó que esta labor de seguimiento y control de los puntos de vertido, continúa y continuará, con las campañas rutinarias que viene realizando Augas de Galicia en los distintos municipios implicados.

En el caso de la depuradora de Gondomar, Teresa Gutiérrez, incidió en que la Xunta explota la depuradora municipal desde el año 2005, que supuso un coste autonómico de más de 8 millones de euros hasta 2020, y que la gestión de esa depuradora municipal por parte de la Xunta acaba de ser prorrogada hasta mayo 2022, destinando para esto un importe de 1,172 M€, tras renovarse recientemente la colaboración con el Concello, en aras de ayudar al municipio en el ejercicio de sus competencias.

La responsable de la entidad hidráulica de la Xunta indicó que el Concello de Gondomar se comprometió a realizar, en el plazo de un año desde la formalización de esa colaboración, un informe diagnóstico de la red, de forma que, una vez conocidos los resultados, se pueda planificar de forma idónea las actuaciones necesarias en la estación depuradora de aguas residuales.

A este respecto, dijo, el Concello de Gondomar deberá, además, manifestar su conformidad al estudio de alternativas de implantación de decantación secundaria remitido al Concello ya en octubre de 2019, para la selección de una de las propuestas presentadas, así como el compromiso de puesta a disposición de los terrenos necesarios.